
¡No se arriesguen! Mayorkas advierte a migrantes sobre las consecuencias peligrosas de cruzar ilegalmente
- Noticia relacionada:
- Inmigración
- Estados Unidos
- Entrevistas
El secretario de seguridad nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, habló con Julio Sánchez Cristo sobre el fin del Título 42 y el caos migratorio en la frontera sur de ese país.
Por: Julio Sánchez Cristo
Suscríbase al canal de Julio Sánchez Cristo aquí
El secretario de seguridad nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, habló sobre la situación migratoria en la frontera sur del país. Con el fin del Título 42, se ha desencadenado un auge en la crisis migratoria en Estados Unidos. Además, en algunos estados norteamericanos, como Florida, se están impulsando leyes más duras contra la población migrante.
Mayorkas afirmó que las personas que salen del norte de México y llegan a la frontera de Estados Unidos están siendo procesadas y analizadas. También señaló que muchas de estas personas están siendo llevadas de manera ilegal por organizaciones criminales, las cuales les mienten y solo les importa el dinero.
Para profundizar
El secretario de seguridad nacional hizo un llamado a los migrantes para que tomen la forma segura de cruzar y no la equivocada. Les advirtió que si toman la forma peligrosa, enfrentarán consecuencias negativas y que los van a devolver. Además, mencionó que se han capturado 10.000 criminales que hacen parte de estas organizaciones, y que han estado trabajando con aliados como Colombia para atacarlos.
Mayorkas también destacó que con el fin del Título 42, las autoridades darán consecuencias más graves a los que crucen ilegalmente a EE.UU. Estos quedarán en custodia y podrán irse voluntariamente, pero si no lo hacen, será muy difícil probar bases legales. Sin embargo, hizo posible que las personas accedan a una aplicación móvil donde podrán hacer la cita y hacer la solicitud para que, en vez de tomar el camino peligroso, puedan ir a esos centros y pedir la entrada al país.
El secretario de seguridad nacional advirtió que tomar el camino peligroso puede tener consecuencias graves, como la deportación y los malos tratos por parte de los oficiales. También resaltó que las leyes en Estados Unidos deben arreglarse, pero en 20 años no han cambiado, lo que permite la deportación de personas que cruzan ilegalmente. Les pidió a los migrantes que busquen una forma segura de llegar a Estados Unidos y que busquen los canales oficiales gubernamentales para informarse.
Escuche la entrevista completa a continuación:
