
‘Nuestras Señoras’: el libro que revela la historia secreta de las vírgenes milagrosas de Colombia
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- Libros
Germán Izquierdo Manrique, escritor y jefe de redacción de CAMBIO, conversó con Julio Sánchez Cristo sobre su nuevo libro ‘Nuestra Señoras: un recorrido por Colombia y sus vírgenes'.
Por: Julio Sánchez Cristo

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo
El escritor y jefe de redacción de CAMBIO, Germán Izquierdo Manrique, presentó su nuevo libro Nuestras Señoras, una investigación de más de siete años que recorre Colombia a través de sus vírgenes milagrosas. En conversación con Julio Sánchez Cristo, el autor explicó cómo este proyecto busca rescatar un patrimonio espiritual y cultural, sin pretensiones evangelizadoras, a través del relato de más de 30 advocaciones marianas que marcan la vida y creencias de miles de colombianos.
La idea surgió de manera inesperada, mientras Izquierdo leía el libro Reyes de las Montañas, sobre ciclismo. En sus páginas encontró una mención a la Virgen de Morcá, en Sogamoso, conocida como la patrona de los ciclistas. Ese hallazgo fue, según él, una revelación: descubrió un universo poco explorado de devociones locales, profundamente arraigadas en el paisaje cultural y religioso del país.
El libro responde a preguntas fascinantes como ¿cuándo apareció por primera vez la Virgen de Chiquinquirá?, ¿cuál es la historia de la Virgen del Carmen?, o ¿cómo fue que la Virgen de las Lajas resucitó a una niña indígena en Ipiales? También recoge relatos menos conocidos, como la aparición de una Virgen en una tela olvidada en Tunja o en una piedra en un río de Antioquia.
Entre las Vírgenes destacadas está la Virgen de Yanacona, reconocida como una comunera por su comunidad indígena, y la Virgen Parterita. Izquierdo también habla de figuras más polémicas, como las Vírgenes veneradas por sicarios en Medellín: la Virgen de la Aguacatala, o Rosa Mística, y la Virgen de Sabaneta, a la que se refiere el escritor Fernando Gallego en su obra La Virgen de los Sicarios.
Para el autor, Nuestras Señoras es un esfuerzo por resignificar la figura de la Virgen en Colombia, mostrando cómo estas devociones conforman un verdadero mapa espiritual del país. “Este libro quiere darle valor a ese patrimonio moral que tenemos, contándolo desde la historia y el relato”, concluyó.
Escuche la entrevista completa a continuación:

