Patricia Poleo: “El entorno de Maduro está inestable y hay deserciones en su Gobierno”
30 Diciembre 2024 10:12 am

Patricia Poleo: “El entorno de Maduro está inestable y hay deserciones en su Gobierno”

En entrevista con Julio Sánchez Cristo, la periodista Patricia Poleo analizó la grave crisis política en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

Según Poleo, las denuncias de fraude por parte de la oposición y la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin pruebas documentales claras que lo avalen, han profundizado la división en el país. La oposición, liderada por Edmundo González Urrutia, sostiene que su candidato ganó ampliamente, apoyándose en actas de testigos de mesa. Poleo subrayó que la situación está marcada por la inestabilidad dentro del régimen y las dificultades de Maduro para gobernar.

La periodista también se refirió a las negociaciones entre el gobierno de Maduro y las autoridades internacionales, al cuestionar la existencia de un 'ultimátum' de la administración de Joe Biden. Aunque reconoció que hay un proceso de negociación, Poleo aseguró que el verdadero problema no se resolvería sólo con la salida de Maduro, ya que su entorno político y militar es muy inestable. Aseguró que los militares, especialmente aquellos cercanos a Diosdado Cabello, siguen siendo una pieza clave en el poder y que la presión por parte de este sector está siendo crucial en la dinámica del Gobierno.

Sobre las figuras clave en este contexto, Poleo mencionó a Vladimir Padrino López, ministro de Defensa y figura central en el fraude electoral, y quien ha sido señalado por Raúl Emilio Baduel, hijo del general fallecido Raúl Isaías Baduel, como responsable del fraude. Para Poleo, Padrino es una figura esencial, pues el régimen de Maduro sigue dependiendo del apoyo militar, lo que hace que la negociación con él sea más relevante que con el propio presidente. A pesar de los posibles acuerdos, Poleo indicó que la clave de la estabilidad del régimen está en los militares y que la situación podría cambiar si Padrino decide soltar el poder.

Por último, la periodista destacó la influencia de presidentes como Gustavo Petro, Luiz Inácio Lula da Silva y Andrés Manuel López Obrador en la situación de Venezuela. Aunque todos han mostrado apoyo al régimen de Maduro en diferentes momentos, Poleo consideró que el papel de Lula ha sido el más relevante, dada su influencia moral y política dentro del bloque del socialismo del siglo XXI. Según Poleo, Lula ha mantenido su postura firme contra el reconocimiento del triunfo de Maduro, lo que ha generado presión internacional sobre el régimen. Sin embargo, también advirtió que la situación de Maduro es cada vez más insostenible, ya que enfrenta no sólo el rechazo interno, sino también el desgaste internacional.

Escuche la entrevista completa a la periodista Patricia Poleo: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí