
Pedro Castro, el prestamista que entregó millones a Sneyder Pinilla sin garantías, sin liquidez y sin testigos vivos
- Noticia relacionada:
- UNGRD
- Corrupción
- Sneyder Pinilla
El exsenador Pedro Castro Espinosa rindió declaración juramentada ante la Corte Suprema de Justicia el pasado 21 de enero, en el marco del escándalo por el supuesto soborno de $4.000 millones que Sneyder Pinilla habría entregado a los congresistas Andrés Calle e Iván Name.
Por: Julio Sánchez Cristo

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo
W Radio, bajo la dirección de Julio Sánchez Cristo, conoció en exclusiva el testimonio, en el que Castro aseguró que sí prestó ese dinero en efectivo a Pinilla, sin garantías ni conocimiento real de su situación financiera. Dijo que lo hizo únicamente porque Pinilla le pareció un hombre “soñador”, “metelón” y “de confianza”, a pesar de que solo lo conocía desde hacía un año y no eran amigos.
El testimonio generó más dudas que certezas. Castro, embargado por más de $13.000 millones para ese momento y sin cuentas bancarias activas, aseguró que prestó la totalidad de sus recursos, incluyendo $2.800 millones que pidió prestados a un agricultor del Valle del Cauca. Esa suma fue transportada en efectivo, dentro de una maleta, por su cuñada desde el Valle hasta Bogotá, sin avisarle a las autoridades ni a la conductora del vehículo. “No le dije para no asustarla”, afirmó Castro en su declaración.
Durante el interrogatorio, Castro aseguró que no conocía el salario ni el patrimonio de Pinilla, y que no le importó conocerlos. Dijo que nunca había prestado una suma tan alta y que lo hizo con un pagaré, aunque no supo explicar qué pasó con ese documento. Tampoco pudo ofrecer testigos vivos que dieran fe de sus negocios “de palabra”. Según él, todos los que podrían hacerlo ya fallecieron.
Al ser cuestionado por el motivo de ese préstamo, negó que estuviera relacionado con contratos públicos. Afirmó que solo esperaba recibir intereses, aunque reconoció que Sneyder Pinilla le mostró la resolución que autorizaba una adición presupuestal de $700.000 millones en la UNGRD como “garantía”. Aun así, Castro aseguró que eso “no le importó” y que solo se trató de una transacción financiera.
Escuche la noticia completa a continuación:

