
¿Podría Estados Unidos salir de la OTAN? El presidente del Comité Militar responde
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- OTAN
- Internacional
- Estados Unidos
El almirante Giuseppe Cavo Dragone, presidente del Comité Militar de la OTAN y el oficial de mayor rango dentro de la organización, fue entrevistado por Julio Sánchez Cristo, y analizó el plan de rearme de varios países europeos ante una posible retirada de Estados Unidos de la alianza.
Por: Julio Sánchez Cristo

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo
Cavo Dragone explicó que esta estrategia busca fortalecer la defensa del continente sin reemplazar a los ejércitos nacionales con una fuerza única europea.
“El rearme es una toma de responsabilidad de los países europeos dentro de la OTAN. No estamos hablando de un Ejército europeo, sino de una mayor integración en defensa. Cada nación decide qué fuerzas pone a disposición de la alianza”, afirmó. Además, señaló que este proceso implicará ceder parte de la soberanía industrial para desarrollar programas militares compartidos y sistemas de armas más integrados.
El alto mando aseguró que la OTAN está preparada para cualquier desafío previsto hasta 2030 y descartó que este refuerzo militar signifique una preparación para la guerra. “No habrá nadie más motivado que un militar para decir no a la guerra, precisamente porque somos la primera carne de cañón”, subrayó.
Sobre el futuro de Estados Unidos en la OTAN, Cavo Dragone minimizó la posibilidad de una salida de Washington y consideró positivo el reciente diálogo entre Vladímir Putin y Donald Trump, ya que brinda un mayor margen de seguridad global. “No creo que Estados Unidos abandone la OTAN, porque se beneficia de ella, al igual que todos los miembros. La alianza genera ventajas para todos los que estamos en el mismo barco”, concluyó.
Escuche la entrevista completa a continuación:

