![¿Por qué Gilberto Tobón afirma que Uribe no ordenó los falsos positivos?](https://static-uat.cambiocolombia.com/s3fs-public/styles/style_aspect_16_9_large/public/2023-05/julio_sanchez_cristo_entrevista_a_gilberto_tobon.jpg.webp?itok=aSq9kR5Q)
¿Por qué Gilberto Tobón afirma que Uribe no ordenó los falsos positivos?
- Noticia relacionada:
- Álvaro Uribe Veléz
- Política
- Entrevistas
Gilberto Tobón, excandidato al Senado, se pronunció en entrevista con Julio Sánchez Cristo sobre sus declaraciones en las que arremetió contra el senador Iván Cepeda y aseguró que el expresidente Álvaro Uribe no ordenó los falsos positivos.
Por: Julio Sánchez Cristo
![Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp](/_next/image?url=%2Ficon-whatsapp.png&w=256&q=75)
Suscríbase al canal de Julio Sánchez Cristo haciendo clic aquí
El abogado y excandidato al Senado Gilberto Tobón ha sido noticia en Colombia en los últimos días después de que hiciera unas declaraciones en las que aseguró que el expresidente Álvaro Uribe no ordenó los llamados falsos positivos, sino que fueron los militares los responsables de estos hechos.
Los falsos positivos son una de las prácticas más atroces que se han llevado a cabo en Colombia en el marco del conflicto armado. En resumen, se trataba de ejecuciones extrajudiciales de civiles que eran presentados como guerrilleros dados de baja en combate para inflar las cifras de éxito en la lucha contra la guerrilla. Estas ejecuciones se llevaron a cabo en distintas partes del país y causaron gran indignación en la sociedad colombiana y en la comunidad internacional.
La afirmación de Tobón ha sido controvertida, ya que el expresidente Uribe es señalado por varios testimonios y pruebas como el responsable de una política que incentivaba a los militares a presentar resultados en la lucha contra la guerrilla, lo que habría llevado a la comisión de los falsos positivos. En cualquier caso, Tobón ha defendido su postura y ha asegurado que no se trata de una defensa de Uribe, sino de una crítica a la falta de responsabilidad de los militares.
Para profundizar
Además de esto, Tobón ha abogado por una amnistía general para los combatientes de los distintos grupos armados que operan en Colombia, con el propósito de poner fin al conflicto armado que ha desangrado al país durante décadas. Tobón asegura que esta es una solución viable y que permitiría que Colombia salga del estado de violencia en el que se encuentra.
Tobón también ha criticado a los políticos de Colombia por centrarse en la persecución política en lugar de buscar soluciones a los problemas reales del país. En este sentido, señala al senador Iván Cepeda como uno de los principales responsables de la persecución contra Uribe y llama a dejar de lado estas disputas políticas y trabajar juntos para construir un país mejor.
Escuche la entrevista a Gilberto Tobón completa a continuación:
![Cambio Colombia](https://static-uat.cambiocolombia.com/s3fs-public/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/_GMQgjyw_WQ.jpg?itok=qjLAAmUk)
![Conozca más de Cambio aquí](/_next/image?url=%2Ficon-google.png&w=256&q=75)