¿Por qué los colombianos no creen en las encuestas?
11 Septiembre 2023

¿Por qué los colombianos no creen en las encuestas?

César Caballero, director de Cifras y Conceptos, habló con Julio Sánchez Cristo sobre la poca credibilidad que tienen los colombianos en las encuestas.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo haciendo clic aquí

Caballero dijo en esta entrevista con Julio Sánchez Cristo que ve en Colombia un país que no está polarizado, sino fracturado. Por eso, según el exdirector del Dane, los colombianos no creen en casi nada y mucho menos en las instituciones, incluidos los medios de comunicación. Caballero afirmó que las redes sociales han sido fundamentales para generar este escepticismo: "En el estudio que hemos venido siguiendo la credibilidad de los medios en las redes sociales y donde más han caído es allí, en las redes. Cuando empezó la medición en 2018 era muy alta y ahora es casi tan baja como la del Congreso" expresó.

Caballero también explicó el radicalismo que se da en las redes digitales: "Las redes sociales premian a las personas que se salen de los márgenes. Para ser exitosos en ellas, las personas no pueden ser promedio. Los exitosos en redes no se parecen en nada a un colombiano o norteamericano promedio. Allí uno encuentra las posiciones más extremas y extrañas" dijo. Durante la conversación, César Caballero también explicó la metodología de su estudio "líderes", que lleva 15 años siendo respondido por las personas más influyentes del país.
 
Precisamente teniendo en cuenta los últimos resultados del estudio, el estadístico respondió si después de la elección de Gustavo Petro se está presentando el fenómeno del péndulo. Es decir, si los líderes de opinión se están devolviendo a la derecha en su ideología: "Sí se está produciendo en la población general. Está surgiendo una nueva juventud de derecha con fuerte presencia en la costa y alguna en Bogotá pero en cuanto a los líderes ha predominado y predomina el centro. Los líderes son mucho menos radicales que la población general" explicó.

Escuche la entrevista completa con César Caballero a continuación: 

 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí