'Rasguño' ayudó a financiar campaña presidencial de Ernesto Samper, según su abogado
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- Narcotráfico
- Ernesto Samper
- Crimen
Entrevista emitida el 28 de enero de 2010. Humberto Domínguez, abogado de Hernando Gómez Bustamante, aseguró que su defendido entregó dinero a la campaña del expresidente Samper. Domínguez afirmó que el proceso 8.000 sigue vivo, que aún queda mucho por investigar y que es un tema de gran importancia para el gobierno de Estados Unidos.
Por: Julio Sánchez Cristo
Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo
Humberto Domínguez, abogado de Hernando Gómez Bustamante, alias Rasguño, aseguró que su defendido financió la campaña presidencial de Ernesto Samper. Según Domínguez, Rasguño entregó dinero a través de Orlando Henao, conocido como El hombre del overol, y afirmó que el proceso 8.000 sigue vivo, con mucho por investigar. Además, señaló al empresario Ignacio Londoño como enlace entre varios narcotraficantes y los responsables de la campaña de Samper. Según el abogado, Gómez Bustamante está dispuesto a revelar ante la Corte Suprema de Justicia sus "vínculos con varios políticos" colombianos.
Durante una reunión en 1996, Rasguño habría escuchado de Carlos Castaño, El hombre del Overol y Don Efra que el asesinato del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado fue un favor de narcotraficantes del norte del Valle al gobierno de la época. Según esta versión, el crimen buscaba neutralizar una supuesta intentona golpista liderada por Gómez contra la administración de Ernesto Samper. Estas declaraciones han generado una fuerte polémica, vinculando el magnicidio con las tensiones políticas y el narcotráfico de la década de los noventa.
En respuesta, el expresidente Ernesto Samper rechazó categóricamente las acusaciones en una carta dirigida al fiscal Guillermo Mendoza y al procurador Alejandro Ordóñez. Samper expresó su preocupación por una posible politización de las investigaciones, y aseguró que el asesinato de Álvaro Gómez está ligado al atentado contra su abogado defensor, Antonio José Cancino. También cuestionó a la Fiscalía de la época, liderada por Alfonso Valdivieso, por no investigar lo que calificó como "una conspiración para derrocar mi gobierno".
Samper insistió en que Álvaro Gómez, a quien calificó como su amigo personal y demócrata, nunca habría liderado un golpe de Estado. Calificó de "repugnante" la idea de que Gómez estuviera vinculado a dicha conspiración. En su misiva, el exmandatario reiteró que el país aún desconoce a los verdaderos responsables del magnicidio, debido a las omisiones de las autoridades judiciales en ese momento.
Por otro lado, Enrique Gómez Martínez, sobrino del líder conservador asesinado, denunció la desaparición del dictamen balístico del caso. Según Gómez Martínez, desde 2007 ha solicitado acceso a las balas usadas en el crimen sin obtener respuesta.
Escuche la entrevista completa a continuación: