Víctima del atentado del vuelo de Avianca en 1989 tiene una nueva teoría: que la tragedia la causó un misil
25 Junio 2025 07:06 am

Víctima del atentado del vuelo de Avianca en 1989 tiene una nueva teoría: que la tragedia la causó un misil

El abogado Federico Arellano, víctima de la explosión del avión de Avianca ocurrida el 27 de noviembre de 1989, aseguró en entrevista con Julio Sánchez Cristo que ha venido desarrollando una teoría que contradice la versión oficial del atentado: según él, el avión no explotó por una bomba del Cartel de Medellín, sino que fue impactado por un misil tierra-aire mientras sobrevolaba Soacha.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

Arellano, quien ha investigado el caso durante años, radicó recientemente una solicitud ante la Fiscalía para que se reabra la investigación, que según él ha sido “engavetada” como muchos otros magnicidios en Colombia. “No les interesa que la verdad se sepa”, afirmó, y cuestionó que personas claves como alias ‘El Arete’ no hayan sido llamadas a declarar.

La hipótesis se basa en pruebas técnicas y testimonios que, según Arellano, apuntan a que en ese momento se realizaban entrenamientos con sistemas antiaéreos en la zona. Mencionó un dictamen del exagente del FBI Frederic Whitehurst que indicaría que los restos hallados en el siniestro corresponden a componentes de una ojiva de misil.

El abogado asegura que varios testigos, entre ellos Carlos Lehder, alias ‘La Quica’ y un exagente del FBI estarían dispuestos a declarar en esta nueva línea de investigación. Aunque reconoce la participación de sicarios del cartel, Arellano insiste: “No fue Pablo Escobar. Tuvieron que manipular la verdad”.

Finalmente, calificó su hipótesis como “una historia que parece de ficción, pero es mucho más real”, y reiteró que se trató de un accidente militar, no de un atentado terrorista planeado por el narcotráfico, como ha sostenido la versión oficial durante más de tres décadas.

Escuche la entrevista completa a continuación: 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí