
Viuda de asesinado candidato presidencial en Ecuador señala al correísmo
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- Ecuador
Verónica Sarauz, viuda del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, conversó con Julio Sánchez Cristo sobre el asesinato de su esposo.
Por: Julio Sánchez Cristo

Suscríbase al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo haciendo clic aquí
En esta entrevista, Verónica Sarauz, viuda del aspirante presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, abordó el ataque perpetrado contra el político por supuestos sicarios al término de un acto de campaña en Quito el pasado 9 de agosto.
Aunque las autoridades no han corroborado si algún grupo del crimen organizado, presente en Ecuador, está involucrado en el atentado que también dejó al menos nueve heridos, incluidos tres policías, la incertidumbre prevalece.
El asesinato del candidato, quien centraba su campaña en enfrentar enérgicamente a las bandas criminales y había denunciado amenazas de muerte recientes en su contra, ha causado conmoción en plena contienda electoral, donde la crisis de seguridad en el país es el tema principal.
En ese contexto, Sarauz enalteció la trayectoria política de su esposo y expresó que, aunque ella pierde a un compañero y cónyuge, "la nación lamenta la pérdida de un héroe".
Para profundizar
"En la clandestinidad, seguía trabajando y destapando la corrupción (...). Su ausencia habría significado que no conoceríamos la magnitud de la malversación. Se llevaron a un hombre, pero sus ideas perviven; él es un mártir nacional", afirmó.
Respecto a las circunstancias de la muerte del candidato, Sarauz añadió: "Este magnicidio tiene trasfondos políticos y está vinculado a grupos delictivos. Solo contaba con una mínima protección y dos agentes de un equipo élite. Ahí está el resultado: asesinaron al líder que habría gobernado el país".
Sarauz también cuestionó quién se beneficia con el homicidio de Villavicencio y criticó duramente a la corriente política asociada al expresidente Rafael Correa: "El correísmo saca provecho de este asesinato (...). Su líder está prófugo y uno de sus objetivos es anular la condena en la Corte por sobornos. No entiendo por qué buscan controlar las instituciones si ya estuvieron en el poder en diez ocasiones. Somos sobrevivientes de esa persecución".
Es relevante destacar que las autoridades han desvelado la participación de varios individuos en el asesinato del candidato, presuntos sicarios. Además, se detuvo a seis extranjeros bajo sospecha de conexión con el crimen. Uno de los presuntos responsables murió tras resultar herido en el enfrentamiento armado con el equipo de seguridad que resguardaba al aspirante.
Escuche la entrevista completa a continuación:

