
Yohir Akerman confrontó a Carlos Amaya por los contratos de su suegro
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- Elecciones 2023
Tras publicarse la investigación 'El polémico negocio del suegro de Amaya', el candidato a la Gobernación Carlos Amaya dialogó con el autor de la denuncia, Yohir Akerman.
Por: Julio Sánchez Cristo

Suscríbase al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo aquí
Luego de la difusión de la investigación bajo el título 'El polémico negocio del suegro de Amaya', el candidato a la Gobernación Carlos Amaya se enfrentó a las acusaciones en una conversación con el autor de la denuncia, Yohir Akerman.

La investigación, realizada por el periodista Yohir Akerman para la revista CAMBIO, ha generado una notable controversia al exponer detalles sobre una serie de contratos relacionados con una propiedad que conecta al candidato Carlos Amaya con su suegro, el ganadero Antonio Miguel Assis Burgos.
Para profundizar
Para abordar las alegaciones hechas en la investigación, el candidato Carlos Amaya respondió detalladamente a los señalamientos.
Amaya señaló: "La primera inconsistencia es que se compró un terreno, no una vivienda, en un barrio de clase media en Boyacá. Además, el constructor es de Bogotá y no tiene relación con Boyacá. Se adquirió en ese lugar porque era el terreno más cercano a una propiedad que poseo". El exgobernador también destacó que "Yohir Akerman sugiere que un socio del terreno se benefició, pero el vendedor del terreno compitió en la licitación, aunque no la ganó".
Para profundizar
En respuesta a las explicaciones de Amaya, el periodista Yohir Akerman comentó: "Lo único que hace Amaya es omitir información y contratos que sí figuran a nombre del señor que le vendió el terreno o la vivienda a su suegro, beneficiándolo". Akerman subrayó la existencia de ciertos contratos en los cuales el suegro de Amaya resultó favorecido y argumentó que "esto se basa en hechos y los documentos públicos lo corroboran".
Además, Amaya abordó las críticas de Akerman sobre la relación de su suegro con contratos públicos, argumentando que no puede supervisar las compras, ventas y las finanzas de su suegro. Por su parte, Akerman manifestó su preocupación al respecto.
Amaya concluyó su explicación asegurando que "no ha hecho nada indebido" y enfatizó que su prioridad ha sido gobernar en beneficio de la comunidad, sin favorecer intereses particulares.
Escuche la entrevista completa a continuación:

