Crédito: Freepik
Cinco libros que todo emprendedor debe leer
- Noticia relacionada:
- Libros
- Emprendimiento
Obras que impulsarán las ganas de emprender y ayudarán a alcanzar las metas en el largo y sinuoso camino al éxito financiero.
Aunque se pueden contar con los dedos de la mano, son una ayuda a la hora de comenzar un negocio propio o mejorar el existente. Son cinco libros que la red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo, LinkedIn, acaba de publicar para ayudar a los emprendedores para alcanzar sus metas y objetivos.
Son obras recomendadas que cubren temas clave para enfrentarse al mundo del emprendimiento, desde cómo manejar startups hasta cómo adoptar la mentalidad empresarial, pasando por los mitos de los emprendedores y temas de superación personal para tener una mente sana.
Este es el ‘top 5’ de esos libros:
MBA Personal - Josh Kaufman.
Es una guía completa para el éxito en los negocios. “En este libro encontrarás todo lo que necesitas saber sobre emprendimiento, marketing, ventas, finanzas y más, todo en un solo lugar”, señala LinkedIn. Es ideal para quienes sueñan con emprender, construir una carrera exitosa o incluso invertir, pues “reúne ideas importantes para el éxito empresarial y ofrece una valiosa lista de libros recomendados por el autor para profundizar en el tema”.
Según la Librería Nacional, MBA personal es un libro de negocios fundamentales que se centra en lo básico. “Su propósito es proporcionarle una visión de conjunto clara y completa de los conceptos más importantes del mundo de los negocios en el menor tiempo posible”.
El Mito del Emprendedor - Michael E. Gerber.
En esta obra el autor gira en torno a una idea comúnmente aceptada: que los emprendedores exitosos son expertos en sus campos. Según LinkedIn, Michael E. Gerber “nos desafía a pensar de manera diferente. Nos dice que no es suficiente ser bueno en lo que haces técnicamente y que es clave crear sistemas sólidos en nuestro negocio para que pueda funcionar sin que nosotros estemos constantemente involucrados. También nos anima a adoptar una mentalidad empresarial desde el principio, en lugar de solo centrarnos en las tareas diarias”.
De acuerdo con el portal Planeta de Libros, El Mito del Emprendedor revela cómo los grandes resultados de una empresa, se basan en la comprensión de su funcionamiento y en la insaciable necesidad de crear un mundo propio.
El método Lean Startup - Eric Ries.
El autor propone acá un enfoque revolucionario para lanzar nuevos negocios y productos de manera más eficiente y exitosa. Según LinkedIn, se basa en los principios del lean manufacturing y la metodología ágil, adaptándolos al contexto de las startups y la innovación empresarial. “Ofrece un marco práctico y probado para ayudar a los emprendedores a construir negocios exitosos de manera ágil, eficiente y orientada al cliente y ayuda a validar ideas de negocio de manera rápida y económica mediante la creación de un Producto Mínimo Viable (MVP) y la realización de experimentos, además de promover una mentalidad centrada en el cliente”.
“Ries nos muestra cómo superar ese halo de incertidumbre que rodea a las startups. Su enfoque es riguroso, sus prescripciones son prácticas y se han probado en la vida real”, señala sobre esta obra Tom Eisenmann, profesor de Emprendimiento en la Harvard Business School.
Contagioso: cómo las ideas pueden volverse virales - Jonah Berger.
Este libro es útil para quien busca entender mejor los principios detrás de la ‘viralidad’ y presenta seis principios fundamentales que pueden hacer que una idea se vuelva contagiosa: el factor social, los estímulos ambientales, las emociones intensas, el público, las historias y el valor.
“A lo largo del libro, Berger utiliza ejemplos reales y estudios de casos para ilustrar cómo estos principios han sido aplicados con éxito en diversos contextos”, señala LinkedIn. “Contagioso” ofrece una visión perspicaz sobre cómo entender y aprovechar la psicología detrás de la viralidad, brindando a los lectores herramientas prácticas para hacer que sus propias ideas sean más contagiosas.
“Las pulseras amarillas de Livestrong, la dieta Dukan, la canción del Gangnam Style o el Cristo de Borja son ejemplos de productos, ideas o conductas que se difunden entre la población hasta convertirse en verdaderas epidemias sociales. Empiezan atacando a un pequeño grupo de individuos u organizaciones y se extienden rápidamente como si de un virus se tratase. ¿A qué se debe? ¿Qué podemos hacer para que esto ocurra con nuestros productos o ideas? Jonah Berger nos lo explica, con todo lujo de detalles y ejemplos, en este libro”, dice sobre esta obra el portal La Casa del Libro Colombia.
Hábitos Atómicos - James Clear.
Este libro explora cómo unos pequeños cambios pueden tener un impacto extraordinario en nuestras vidas. “Clear argumenta que los hábitos son la clave para alcanzar el éxito y la felicidad a largo plazo y propone el concepto de ‘hábitos atómicos’: pequeñas acciones que, cuando se repiten consistentemente, pueden generar resultados significativos”, advierte LinkedIn.
De acuerdo con la Librería Nacional, de Bogotá, el autor no sólo ofrece una visión profunda sobre cómo los hábitos se forman y cómo podemos romperlos, sino que también nos brinda herramientas prácticas para implementar cambios duraderos. “A través de investigaciones científicas, descubrimos cómo las personas pueden superar obstáculos y transformar sus vidas al aplicar los principios de los hábitos atómicos. Este libro no es sólo una lectura: es una guía práctica que te ayudará a identificar los hábitos que te están frenando y a reemplazarlos con unos positivos y productivos”, concluye la librería.