"Para el asesinato quieren usar venenos o volquetas llenas de explosivos": en alocución el presidente reitera amenazas en su contra

Crédito: Cortesía Presidencia de la República

22 Septiembre 2024 07:09 pm

"Para el asesinato quieren usar venenos o volquetas llenas de explosivos": en alocución el presidente reitera amenazas en su contra

El presidente Gustavo Petro habló en una alocución de 20 minutos sobre los supuestos planes para atentar en su contra. El mandatario aprovechó para decir que los medios de comunicación lo han atacado porque, según él, "los propietarios de esos medios, las personas más ricas de Colombia, no están de acuerdo con las políticas que implementa mi gobierno".

Por: Santiago Luque Pérez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En una alocución presidencial, este domingo, Gustavo Petro volvió a denunciar que hay planes para intentar asesinarlo y sacarlo del poder. El mandatario también aprovechó para criticar a los medios de comunicación y mostrar algunos logros de su gobierno.

La intervención del presidente esta vez no fue la retransmisión de uno de sus discursos y comenzó con el mandatario hablando de ataques contra él, su familia y los funcionarios del Gobierno. Según Petro, en los medios de comunicación "se dedican en todo momento a atacar mi persona, mi familia, la figura del presidente y el gobierno. Algunos de ustedes las creerán, otros verán y oirán con desconfianza, otra y otras no miran los noticieros ya. Pero nunca un presidente estuvo bajo tanta sevicia y perfidia".

Petro también dijo que el país necesita: "Sistemas de pensión, de salud, de educación diferentes a los que tenemos. Necesitamos producir más y más eficientemente, y eso implica un uso diferente de la tierra, una política de crédito bancario más amplia, barata y productiva".

El mandatario habló de los supuestos planes para sacarlo de la Presidencia. Por un lado, el presidente dijo que "están buscando con artificios y manipulaciones jurídicas tumbar al presidente elegido por voto popular de las y los colombianos". Y por otro, reiteró hay planes para asesinarlo y que "quieren usar venenos o volquetas llenas de explosivos a mi paso, francotiradores".

Añadió que "no les gusta que estemos construyendo equidad social e incautando centenares de toneladas de cocaína. Saben que apuntamos al centro del corazón de la mafia y del privilegio injusto".

Foto
Crédito: Cortesía Presidencia.

El presidente Gustavo Petro también aprovechó el espacio, que duró 20 minutos, para resaltar algunos logros de su Gobierno. El mandatario aseguró: "En Colombia, sin que lo digan los medios de los poderosos, los delitos tradicionales han bajado, aún es alta la deuda con nuestra juventud, en educación superior y en créditos. Para obtener ingresos yo quisiera que esa juventud se organizaran cooperativas".

Otro de tema sobre el que se refirió Petro fue la reforma pensional que logró aprobar en la pasada legislatura, pero que podría ser tumbada en la revisión que haga la Corte Constitucional. Para el presidente, con esta reforma se logra "que una injusticia de las tantas se acabe. 3.000.000 de viejos, hoy sin nada, tendrán un bono pensional de 225.000 pesos mensuales que permitirá tener un plato de sopa caliente y una sonrisa en los labios".

La intervención del mandatario concluyó diciendo: "Que los cambios que necesita el pueblo se hagan de forma dialogada y tranquila, yo prefiero la última opción y por eso he convocado hace dos años a un acuerdo nacional. Mientras gentes poderosas buscan lo peor, tumbarme o matarme, como dicen. Nosotros tendemos la mano y les decimos que no repitan la historia trágica de Colombia, nos merecemos otra historia".

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí