“Álvaro Leyva no estaba solo”: presidente Gustavo Petro pidió respeto al mandato popular y al orden constitucional

Petro también solicitó investigar lo que consideró como "sospechosas coincidencias".

Crédito: Colprensa

2 Julio 2025 07:07 am

“Álvaro Leyva no estaba solo”: presidente Gustavo Petro pidió respeto al mandato popular y al orden constitucional

El mandatario denunció la participación del Clan del Golfo y del ELN en el presunto plan para impedir la continuidad de su mandato. Además, desvinculó al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, del intento de desestabilizar su Gobierno.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En medio de la polémica provocada por la revelación de audios en los que el excanciller Álvaro Leyva estaría planeando una presunta maniobra para sacar a Gustavo Petro de la Presidencia, el primer mandatario advirtió que la participación de organizaciones al margen de la ley en un eventual intento de golpe de Estado podría desencadenar una grave crisis institucional. 

En su más reciente declaración sobre el presunto intento para derrocarlo, el presidente Petro insistió en que Leyva se reunió con sectores opositores al Gobierno nacional en el país y en el extranjero para coordinar acciones contra la estabilidad democrática, por lo que pidió que la justicia de Estados Unidos adelante una investigación profunda sobre la participación de terceros en el presunto plan liderado por el excanciller. 

“No es el plan de un loco, Leyva no está loco. Está lleno de odio y soberbia, y se juntó con otros y otras llenos de odio y soberbia. Lo más peligroso de su estrategia es que conectó dos grupos armados: el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional. Hay muchas coincidencias como para pensar que es un lunático hablando solo”, indicó el presidente. 

Petro investigación Miguel Uribe
El presidente aseguró que Leyva actuó en venganza por su salida del Ministerio de Relaciones Exteriores | Crédito: Presidencia de la República 

El mandatario reiteró que muchos de los elementos presentes en los audios revelados por El País fueron denunciados por su Gobierno durante los últimos meses. En ese sentido, insistió en que organizaciones como la Junta del Narcotráfico –que han sido acusadas por él mismo como responsables de la planeación de un atentado en su contra– también tendrían relación con el presunto plan de Leyva. 

Por otra parte, el presidente afirmó que los congresistas estadounidenses mencionados en las grabaciones deben aportar información para esclarecer los hechos y despejar las dudas sobre su posible participación en el intento para impedir la finalización de su mandato. Sin embargo, destacó que el secretario de Estado, Marco Rubio, no estaría involucrado en el acto con el que buscarían desestabilizar su Gobierno

“Qué garantías podemos tener para las próximas elecciones”: presidente Petro sobre audios del excanciller Leyva

En un extenso hilo con más de 1.000 caracteres en su cuenta oficial de X, el mandatario solicitó que la investigación adelantada por la Fiscalía sobre el presunto golpe de Estado en su contra contemple la eventual participación de funcionarios, exfuncionarios y representantes de otras ramas del poder público que podrían haber participado en la eventual conspiración coordinada por Leyva. 

Leyva, excanciller
El presidente también indicó que las cartas de Leyva habrían sido promovidas por sus presuntos aliados | Crédito: Colprensa

El mandatario también solicitó identificar posibles vínculos del presunto intento de lograr su salida anticipada de la Casa de Nariño con acciones violentas como los múltiples atentados registrados recientemente en Cauca y Valle del Cauca. Así mismo, indicó que se debería considerar una posible relación entre el intento de derrocarlo y el ataque sicarial en contra del senador y candidato presidencial Miguel Uribe

“El golpe de Estado quedó algo embolatado porque se dejaron pillar. Quedó en flagrancia. Qué garantías podemos tener en las próximas elecciones si el registrador y el Consejo Nacional han actuado contra nuestros derechos. El golpe se venía fraguando, Leyva nunca estuvo solo”, indicó el presidente en el mensaje en el que pidió respeto por el mandato popular y el orden constitucional. 

Gregorio Eljach
El procurador pidió no desestimar los graves elementos presentes en los audios de lo que Leyva calificó como una "conversación íntima" | Crédito: Colprensa

Ante las denuncias públicas presentadas por el presidente Petro, la Procuraduría ordenó la apertura de una investigación para establecer la veracidad de los hechos y determinar posibles responsabilidades. De hecho, el jefe del Ministerio Público, Gregorio Eljach, enfatizó en que resulta imperativo ofrecer garantías para la institucionalidad a menos de un año para las elecciones legislativas y presidenciales. 

Finalmente, el presidente Petro pidió cooperación internacional para esclarecer el presunto intento de desestabilización de su Gobierno y solicitó garantías para que las autoridades investiguen con transparencia y eficacia a todos los involucrados. En ese sentido, afirmó que se debe revisar la posible cooptación de poderes por parte de quienes habrían promovido el presunto plan en su contra. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí