Crédito: Captura de pantalla de video en @AndresCamiloHR
Habla la mujer que fue presuntamente estafada por Andrés Hernández, cónsul de Colombia en México
- Noticia relacionada:
- El Reporte Coronell
- México
El Reporte Coronell habló con Sonia Cuesta, la exfuncionaria del consulado de Colombia en México que denunció al cónsul Andrés Hernández por presunta estafa.
Por: Gabriela Casanova
El cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, se ha visto envuelto en una serie de escándalos, entre ellos acusaciones por misoginia, negligencia administrativa y acoso laboral. Sin embargo, ya había sido señalado por líos relacionados con malversación de fondos públicos y presunta estafa.
Sobre el caso de presunta estafa, la denunciante es Sonia Cuesta, quien trabajó durante 26 años en la Embajada de Colombia en México y en el consulado. De acuerdo con su testimonio, ahorró una parte de su sueldo para su retiro y había reunido 24.564 dólares, es decir, unos 100 millones de pesos colombianos.
El 14 de agosto de 2023, Sonia Cuesta fue al banco en México donde tenía sus ahorros junto a su jefe, el cónsul Andrés Hernández. ¿Pero qué tiene que ver Hernández con este dinero? Cuesta habló con el Reporte Coronell sobre la denuncia.
“La intención de ir al banco era preguntar cuál era la mejor manera de ingresar los dineros a Colombia. El cónsul estaba conmigo, él iba a hacer otro trámite. Uno de los funcionarios que nos atendió me dijo que podía mandarlos a través de otra persona porque resulta que yo tengo que entregar la credencial de la Secretaría de Relaciones Exteriores y tenía que sacar una cuenta de Colombia y tenía que estar acá (Colombia) para preguntar por el procedimiento”, señaló Cuesta en entrevista con Reporte Coronell.
Cuesta contó que acordó con el cónsul transferir el dinero a la cuenta de él, luego regresó de México a Colombia confiando en Hernández para que le devolviera el dinero una vez en su país. “Cuando llegué a Colombia le mandé los datos de la cuenta del banco y empecé a pedirle que me mandara el dinero. Hasta el mes de diciembre me mandó 2.000 dólares”. Cuesta le recordaba en varias ocasiones que necesitaba el dinero: “El cónsul siempre dijo que sí, pero nunca mandó nada”, dijo.
Ante esta situación, Cuesta decidió regresar a México en mayo de 2024 para hablar con Hernández y solucionar las transferencias. De hecho, ella dijo que fue al banco con él y que Hernández habló con un funcionario, pero no se pudo realizar el trámite porque, al parecer, la cuenta estaba bloqueada.
“Lo más fácil era, estando en México, transferirlo y punto. Pero no pasó, que se bloqueaba, que luego no podía sacar el dinero, (...) dije que entonces se lo diéramos a mi hija o a alguien. Ya cuando me regresé a Colombia, le transfirió a una compañera 3.000 dólares”, comentó.
Cuesta dijo que tuvo que llegar a instancias legales con Hernández y que ya las agotó todas. Según relató Cuesta, tras las publicaciones de la prensa sobre este caso, Hernández se comprometió a transferirle a finales de octubre una parte del dinero y la otra en noviembre. Sin embargo, hasta ahora no ha recibido ese dinero.
“Eso es un préstamo”: Andrés Hernández sobre presunta estafa
El periodista Daniel Coronell habló por teléfono con Andrés Hernández, quien le dijo que no le podía dar una entrevista porque su abogado no se lo autorizó. “Esa fue una decisión con el abogado y también con Petro”, le dijo al periodista.
Coronell aseguró que insistió al cónsul para pronunciarse sobre el dinero perdido de Sonia Cuesta, a lo que le contestó: “Ese es un tema de mi vida personal. Por mi vida personal no tengo que dar respuesta” y luego dijo: “Eso es un préstamo”.
“Lo que él llama ‘un tema personal’ o un ‘préstamo’ son los ahorros de retiro de Sonia Cuesta, una mujer que trabajó honestamente durante 26 años, privándose de cualquier gusto, para tener unos pesos para sostenerse en la vejez. Me temo que no será la última vez que hablaremos aquí del cónsul Andrés Hernández”, dijo Coronell.