¿Se les quedó pequeña la Cámara? Representantes piden 120.000 millones de pesos para un nuevo edificio

Cámara de Representantes.

Crédito: Colprensa.

18 Septiembre 2024 12:09 pm

¿Se les quedó pequeña la Cámara? Representantes piden 120.000 millones de pesos para un nuevo edificio

Un grupo de congresista presentó una proposición que busca aumentar los recursos para la “ampliación y fortalecimiento de los espacios físicos de la Cámara de Representantes”. ¿Qué dicen voces a favor y en contra?

Por: Claudia M. Quintero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En medio de la apretada discusión del Presupuesto General de la Nación para 2025, un grupo de congresistas presentó una proposición para pedir que se destinen 120.000 millones de pesos para el fortalecimiento de los espacios físicos de la Cámara de Representantes. Es decir, para un nuevo edificio. 

La proposición también pide una adición de 15.000 millones de pesos para el mejoramiento de las condiciones de seguridad y protección en los desplazamientos de los servidores públicos de la Cámara. 

.
Foto: Enrique Gómez. 

En el proyecto del Presupuesto que presentó el Gobierno, al Congreso se le asignarían 1,3 billones de pesos. 

De acuerdo con el texto presentado, 948.000 millones de pesos serían para atención de gastos personales, adquisición de bienes y servicios e impuestos; 162.000 millones serían destinados a transferencias para pagos de sentencias y conciliaciones, operación de un centro de estudios, entre otros. Además, se establecen recursos de inversión por 200.000 millones. 

.
Proyecto del Presupuesto General de la Nación para 2025. 

Así, la Proposición del representante Jorge Eliécer Salazar, del Partido de la U, lo que pretende es que se les destinen más recursos de los que ya están en el proyecto presentado por el Gobierno. 

‘No podemos ser irresponsables’: las críticas a la proposición 

.
Katherine Miranda. Foto: Colprensa. 

Esta propuesta ya tiene voces a favor y en contra. Mientras que unos argumentan que se requieren espacios dignos para los trabajadores, otros hablan de que es irresponsable, porque llega justo cuando algunos senadores le ha pedido al Gobierno que reduzca 12 billones de pesos del Presupuesto General de la Nación y que no tramite una ley de financiamiento. Además, en un año en el que el Gobierno frenó los gastos públicos y decretó un plan de austeridad.

El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, ha dicho en medios que si bien no conoce de fondo la proposición, sí es necesario tener espacios dignos de trabajo para las personas que están el Congreso. 

“Ver jóvenes y funcionarios de planta en hacinamiento, trabajando en los pasillos o en sus casas, es algo inhumano. Apoyo la idea de un edificio de oficinas para los trabajadores del Congreso”, aseguró en su cuenta de X. 

En eso coincide el congresista Julián López, quien señaló que “darle dignidad a la rama legislativa es una necesidad” y que el edificio nuevo ya se quedó pequeño para las más de 3.000 personas que trabajan en el Congreso. 

Ante esto, la representante Katherine Miranda, del Partido Alianza Verde, le respondió: “Presidente, no podemos ser irresponsables con el país. ¿Cómo es posible que, en medio del déficit fiscal y la necesaria austeridad, usted propone un edificio nuevo para la Cámara por 120.000 millones de pesos?”. 

La representante Catherine Juvinao también se opuso a la proposición: “Esto me parece absolutamente Improcedente. Me opongo rotundamente. ¿El Congreso niega el presupuesto porque no hay plata y exige al gobierno austeridad, y al mismo pide 120.000 millones para gastos administrativos? ¿De quién fue esta idea creativa?”. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí