Aprueban debate de control político para los ministros de Educación y Hacienda por crisis de Icetex

Crédito: Crédito: Colprensa

27 Noviembre 2024 08:11 am

Aprueban debate de control político para los ministros de Educación y Hacienda por crisis de Icetex

Debido a la fuerte crisis de desfinanciación que enfrenta el Icetex, la Cámara de Representantes llamó a control político a los ministros de Educación, Daniel Rojas, y de Hacienda, Ricardo Bonilla, para que respondan en detalle por las causas que llevaron a esta situación.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Comisión Sexta de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad la citación a un debate de control político dirigido al ministro de Educación, Daniel Rojas, y al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, debido a la crisis financiera que enfrenta el Icetex. Además, la directora de esta entidad de créditos educativos también deberá comparecer ante el Senado. 

El objetivo del debate es que los funcionarios expliquen el futuro de los recursos destinados a los créditos educativos a través del Icetex y aclaren el presupuesto para el próximo año, que es clave para el funcionamiento del Ministerio de Educación. 

Por un lado, el Ministerio de Educación deberá presentar un informe detallado sobre las solicitudes de presupuesto y la asignación de recursos para la educación superior. Por otro lado, el Ministerio de Hacienda deberá entregar reportes sobre los desembolsos y transferencias realizados para la cartera de Educación.

A su vez, El Congreso también le solicita al Icetex que presente informes que detallen su situación financiera correspondiente a los años 2023, 2024 y 2025, además de un análisis exhaustivo sobre su actual estado de desfinanciación.

Los impulsores del debate solicitaron a la mesa directiva de la Cámara que programe esta discusión antes del cierre del periodo legislativo, previsto para el 16 de diciembre.

¿Qué está pasando con el Icetex?

Crédito: Colprensa

El origen de la crisis por la que está pasando el Icetex se debe a que el Ministerio de Hacienda no ha realizado el giro de aproximadamente 402.000 millones de pesos necesarios para financiar los créditos educativos, lo que ha imposibilitado a la entidad transferir los recursos correspondientes a las universidades.

Esta situación ha generado preocupación, ya que podría impedir que el Icetex abra la convocatoria de créditos para 2025, una situación que afectaría especialmente a los jóvenes que no logran ingresar a universidades públicas y dependen de estos créditos para cursar estudios en instituciones privadas.

Desde el principio, la representante Catherine Juvinao, del Partido Alianza Verde, ha criticado la gestión del Gobierno con respecto a este tema señalando que la demora en los recursos está afectando a miles de estudiantes. En respuesta a las acusaciones, el ministro de Educación, Daniel Rojas, explicó que la demora se debe a una "reprogramación" fiscal del Ministerio de Hacienda.

Días después, Rojas anunció por sus redes sociales sus planes para reformar el Icetex y transformarlo en un banco de primer piso, lo que implicaría que opere como una entidad financiera tradicional, gestionando directamente los créditos en lugar de depender de recursos del Estado. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí