Así fue la captura de Nicolás Petro y su exesposa Day Vásquez

Daysurys Vásquez y Nicolás Petro al momento de salir de la sede de la Fiscalía en Barranquilla.

Crédito: Fotoilustración: Yamith Mariño

29 Julio 2023 05:07 pm

Así fue la captura de Nicolás Petro y su exesposa Day Vásquez

La solicitud de captura fue avalada por el juez penal 16 de Bogotá. En cuestión de horas, el hijo del presidente y su exesposa fueron trasladados de Barranquilla a Bogotá. Viajaron en el avión de la Fiscalía.

Por: Iván Serrano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Muy temprano a las seis de la mañana, una treintena de hombres del CTI llegaron hasta la residencia de Nicolás Petro Burgos en Barranquilla. Él es diputado a la Asamblea del Atlántico y el primogénito del presidente Gustavo Petro. 

El robusto operativo llegó hasta el apartamento en el que Nicolás Petro vive en arriendo con su nueva pareja, Laura Ojeda, en el barrio Riomar. Hace unos meses habían dejado el lujoso penthouse del barrio Alto Prado, avaluado en 2.500 millones de pesos. La mudanza ocurrió luego de que se desatara el escándalo por las revelaciones hechas por la exesposa de Petro y que terminaron motivando su captura.

Curiosamente, Day Vásquez, la denunciante y testigo, fue capturada a la misma hora en otro lujoso apartamento. Ella tendrá que responder por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales y Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
El pasado 8 de mayo, Nicolás Petro a través de sus abogados, Juan Trujillo y David Teleki, solicitó apartar de la investigación a los fiscales Luis Fernando Merchán y Mario Burgos, y le pidió a la Corte Suprema de Justicia designar un fiscal general ad hoc para que llevara la investigación en su contra.
En el documento, cuyos apartes fueron revelados por El Tiempo, los abogados de Nicolás Petro le pidieron al fiscal Barbosa aceptar la figura del fiscal ad hoc designado por la Corte debido a los enfrentamientos públicos entre el fiscal general y el presidente Gustavo Petro, lo que a su juicio no daba garantías en su proceso: "Si bien tiene cada una su fiscal delegado, se encuentran bajo la órbita del señor fiscal general de la nación bajo el entendido de que la tan manida autonomía de los fiscales sabemos todos es un entuerto con el que se escuda cuando pretende desconocer el poder y la influencia de ser el jefe de la entidad y su máximo director jurídico y político", dice uno de los apartes del texto.
Sobre esta solicitud se pronunció en su momento el fiscal Francisco Barbosa, quien aseguró que no estaba a cargo de la investigación en contra de Petro Burgos.
El pasado 6 de julio, de manera unánime, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia negó la recusación solicitada por Nicolás Petro.
Esto abrió las puertas para la diligencia en la que por primera vez en la historia del país, el hijo de un presidente en ejercicio es capturado.

Las diligencias previas a la captura

Mario Andrés Burgos es el fiscal que adelanta la investigación en contra del hijo del presidente. Burgos es fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá y está asignado a la Dirección Ciudadana de la Fiscalía.
Burgos tiene y ha tenido a cargo varios casos de relevancia nacional. El fiscal Burgos también está al frente del sonado caso del homicidio del estilista Mauricio Leal y de su madre Marleny Hernández.
Justamente, el pasado jueves, Burgos se excusó de asistir a la audiencia de juicio en contra de Jhonier Leal, acusado por el crimen de su hermano Mauricio Leal. Esa mañana muy temprano, tenía cita en el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá. El motivo de la reunión era la solicitud  ante el togado de las órdenes de captura en contra de Nicolás Petro y Day Vásquez. Al parecer, la solicitud hecha por el fiscal Burgos no contaba con los requisitos necesarios para que el juez autorizara las órdenes. De tal manera que fue reprogramada para el día siguiente. La reunión ocurrió en total confidencialidad a las seis de la mañana del viernes y esta vez, el juez autorizó las órdenes de manera expedita. 

Los subieron al  bombardier learjet 60 destinado al uso del fiscal general de la nación, lo cual muestra la importancia que tiene la diligencia para el titular del ente acusador.


Se tenía previsto que la diligencia se llevara a cabo ese mismo viernes, pero la misma no alcanzó a realizarse. Por eso se hizo a primera hora del sábado.
Hombres del CTI de Bogotá viajaron hasta Barranquilla y allí junto a un grupo de agentes de esa ciudad realizaron las capturas.
Nicolás Petro estaba vestido con una camiseta azul, un jean y una gorra blanca, su exesposa, Day, llevaba una camiseta blanca con un oso de peluche estampado en la parte delantera. Los subieron al bombardier learjet 60 destinado al uso del fiscal general de la nación, lo cual muestra la importancia que tiene la diligencia para el titular del ente acusador.
El traslado fue rápido, a las dos de la tarde la pareja llegaba al búnker de la Fiscalía en Bogotá a bordo de cuatro camionetas.
En las imágenes captadas por las cámaras se alcanzó a ver la figura de Nicolás a lo lejos, el primer hijo de un presidente colombiano que entra esposado a las instalaciones de la Fiscalía.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí