Cartel de la toga: condenan al exsenador Musa Besaile a 6 años y 9 meses de prisión

Musa Besaile.

Crédito: Colprensa.

18 Julio 2024 12:07 pm

Cartel de la toga: condenan al exsenador Musa Besaile a 6 años y 9 meses de prisión

La decisión la tomó la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia. Estos son los detalles.

Por: Alejandra Bonilla Mora

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó a 81 meses de prisión al excongresista Musa Besaile Fayad por su participación en el entramado de corrupción conocido como el 'cartel de la toga'.

Besaile tuvo reuniones con el abogado y exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno y su socio Luis Ignacio Lyons para lograr, a cambio de 2.000 millones de pesos, que estos lograran frenar una orden de captura que al parecer la Corte Suprema de Justicia iba a dictar en su contra en el marco de una investigación por parapolítica.

"Se tiene que las declaraciones detalladas y coherentes ofrecidas por Luis Lyons España, Alejandro Lyons Muskus y Luis Gustavo Moreno, revelan las diferentes reuniones que sostuvieron con el entonces Senador Musa Besaile para lograr perturbar la administración de justicia mediante la concreción de la suma de $2.000.0000 que sería entregada al exmagistrado Francisco Javier Ricaurte Gómez, dado los vínculos de amistad que lo unían con el magistrado sustanciador de la Sala Penal, Gustavo Malo Fernández, para que dentro de la actuación que cursaba contra el congresista por parapolítica, no solo se evitara la expedición de una orden de captura en su contra sino que a toda costa se finiquitara esa actuación penal", dice el fallo.

Besaile confesó que entregó el dinero para obtener decisiones favorables a sus intereses, lo cual "afectó el bien jurídico de la administración pública, toda vez que el acusado desvió y desbordó la exigencia de obrar con transparencia y en el marco de legalidad, dada su condición de senador y, por el contrario, decidió ofrecer y entregar prebendas al funcionario judicial".

Con ponencia del magistrado Jorge Emilio Caldas, la Corte acreditó que ese dinero no vino de un préstamo, como inicialmente lo dijo Besaile, sino producto del desfalco al departamento de Córdoba, que se hizo en el llamado 'cartel de la Hemofilia', con participación del exgobernador de ese departamento Alejandro Lyons Muskus.

"Es claro que el exsenador Musa Besaile, en alianza con Lyons Muskus, actuaron de forma previa para desplegar conductas reprochables, con roles específicos para cada uno, con la finalidad de lograr un provecho ilícito, sin que en nada afecte el hecho que el procesado no tuviera la disponibilidad jurídica de los recursos del departamento, pues ese presupuesto no le quita el actuar contrario a derecho y se ajusta a la razón por la cual fue convocado a juicio como interviniente del delito de peculado por apropiación agravado", indicó la Corte.

La decisión de primera instancia se da por los delitos de peculado por apropiación y cohecho por dar u ofrecer e incluye una multa de 415 millones de pesos. Si la decisión es ratificada en segunda instancia, se expedirá la correspondiente orden de captura.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí