
Caso Nicolás Petro: los motivos de la Corte Suprema de Justicia para negar la recusación contra el fiscal Francisco Barbosa
Crédito: Fotoilustración: Yamith Mariño
- Noticia relacionada:
- Francisco Barbosa
- Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema afirmó que la recusación presentada por Nicolás Petro contra el fiscal general, Francisco Barbosa, "era infundada". La decisión llega en medio de la investigación por la supuesta entrada de dineros irregulares durante la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Por: Redacción Cambio

Este jueves la sala plena de la Corte Suprema de Justicia negó la recusación presentada por la defensa de Nicolás Petro Burgos contra el fiscal Francisco Barbosa. La recusación pedía un fiscal ad hoc porque, para los abogados del hijo del presidente, las diferencias públicas de Barbosa con el presidente Petro podrían intervenir en la investigación y sus resultados
A Petro Burgos lo investigan por presunto lavado de activos y por haber recibido millonarias sumas de dinero para la campaña presidencial de su padre que, según denuncia su exesposa Day Vásquez, venían de personajes como Alfonso el 'Turco’ Hilsaca y de Samuel Santander Lopesierra.
¿Qué argumentó la Corte Suprema?
Para la Corte, la recusación no era válida si se tiene en cuenta que no es específicamente el fiscal Barbosa quien se hará cargo de las indagaciones, sino es otro investigador quien adelanta el caso en autonomía.
La decisión se tomó de manera unánime, como lo había anticipado desde la semana pasada El Reporte Coronell, espacio radial en el que el periodista Daniel Coronell reveló que las discrepancias de los togados sobre la ponencia negativa de la magistrada Marjorie Zúñiga eran mínimas y apenas de aspectos formales.
La defensa de Nicolás Petro estudiará la decisión para determinar si presentarán un nuevo recurso.
Le puede interesar: Cecilia Álvarez negó su responsabilidad en el caso Odebrecht
