
Gaviria también criticó al actual ministro del Interior, Armando Benedetti.
Crédito: Colprensa
César Gaviria a Gustavo Petro: "Si insiste en imponer una Constitución paralela, nos veremos obligados a desconocer su autoridad"
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Cesar Gaviria
- Partido Liberal
El líder del Partido Liberal aseguró que las decisiones del Legislativo deben respetarse y rechazó abiertamente las decisiones que ha tomado Petro tras el hundimiento de la consulta popular.
Por: Paula Ricaurte

El expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria, publicó una carta en la que manifestó su rechazo frente a la insistencia del presidente Gustavo Petro en promover una consulta popular, tras la desaprobación que obtuvo esta propuesta en el Senado el pasado 14 de mayo.
El exmandatario aseguró que las decisiones que ha tomado el Ejecutivo tras el hundimiento de la consulta, como la radicación de una consulta 2.0, representan un grave dilema entre la Constitución de 1991 y lo que, en sus palabras, denominó la 'Constitución Petro'.
"Tenemos un desacuerdo total de la forma tajante que lo ya rechazado por el Senado pretenda ser reemplazado por una nueva ley que desvirtúe la decisión tomada. Pretende el presidente incurrir en un acto para el que carece de poder de decisión y nos quieren llevar a la Constitución Petro. La que a él se le venga en gana", aseguró Gaviria en representación del partido.
El director del Partido Liberal también aseguró que las acciones del presidente representan un "acto de autoritarismo sin antecedentes" y recordó que el jede de Estado fue elegido como presidente de los colombianos y no del Pacto Histórico.
"A usted no lo elegimos dictador sino presidente de todos los colombianos y no solo presidente del Pacto Histórico. El lenguaje con el que el Gobierno ha enfrentado este impasse es inaceptable para los demócratas de Colombia", afirmó.
En el documento, Gaviria cuestionó el comportamiento del ministro del Interior, Armando Benedetti, a quien acusó de comportarse de manera ajena a la tradición de respeto y seriedad. "Apela a actitudes delincuenciales para ofrecer a quienes discrepan de su grosería y pésimas maneras, y parece más un actor de circo que un ciudadano (...) Lo que ha hecho contra la gobernadora del Valle, hacerle un chantaje para respaldarlo en su propósito de cambio constitucional, es una violación del derecho público", indicó.
Finalmente, el director del Partido Liberal lanzó la siguiente advertencia: "Señor presidente, si insiste en imponernos una Constitución paralela a la de 1991, nos veremos en la obligación de desconocer su autoridad como jefe del Estado".
