El Concejo de Bogotá aprobó cupo de endeudamiento por 9,5 billones de pesos: así se distribuirán los recursos

Crédito: Alcaldía de Bogotá

28 Octubre 2024 07:10 pm

El Concejo de Bogotá aprobó cupo de endeudamiento por 9,5 billones de pesos: así se distribuirán los recursos

Además de los 9,5 billones destinados a entidades del Distrito, aprobaron 3,5 billones en dirección a TransMilenio para un total de 13 billones de pesos.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Concejo de Bogotá aprobó este lunes 28 de octubre, con 35 votos a favor y seis en contra, un cupo de endeudamiento por 13 billones de pesos, de los cuales 9,5 billones serán destinados a entidades del Distrito y 3,5 billones para TransMilenio.

Del monto destinado a entidades distritales, 7,69 billones corresponden a cupo nuevo y 1,9 billones a cupo sin ejecutar de la administración anterior. Los recursos se distribuirán en seis sectores principales:

  • Movilidad: 5,66 billones para conservación de la malla vial, construcción de la vía Suba-Cota y desarrollo de troncales.
  • Hábitat: 1,39 billones para subsidios de vivienda nueva y obras de revitalización.
  • Seguridad: 0,6 billones para infraestructura del C4, centros de justicia, URI y cárcel distrital.
  • Educación: 0,58 billones para mejoramiento de sedes educativas.
  • Cultura: 0,19 billones para parques y escenarios.
  • Salud: 0,19 billones para unidades de servicios de salud.

"Ratificamos la ponencia positiva conjunta al segundo debate junto con el concejal Rubén Torrado, no sin antes agradecer a nuestros equipos de trabajo y al concejal Andrés Barrios, con quien también hicimos un ejercicio conjunto en las diferentes exposiciones por parte de la administración distrital", dijo la concejal María Clara Name de Alianza Verde.

Cambio Colombia

Los concejales Diana Diago, Heidy Sánchez, Quena Rivadeneira, José Cuesta, Donka Atanassova y Óscar Bastidas votaron en contra de la iniciativa.

“Galán no lleva ni diez meses gobernando y ya está pidiendo un cupo de 13 billones de pesos al Concejo. Esto, cuando la ciudad tiene varios frentes de obras abiertos y los ciudadanos están cansados de las polisombras, los trancones y que las cosas no pasen”, criticó previamente en CAMBIO la concejal Diago.

Los diez artículos del proyecto fueron aprobados con más de 33 votos a favor cada uno. El proyecto pasará ahora a sanción del alcalde mayor, Carlos Fernando Galán.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí