Congresistas denuncian ante la CIDH presunta persecución política de parte de Petro, y el presidente responde

La solicitud presentada ante el organismo fue firmada por los ocho congresistas de la Comisión Séptima de Senado que radicaron la ponencia de archivo de la reforma laboral.

Crédito: Redes sociales

26 Marzo 2025 01:03 pm

Congresistas denuncian ante la CIDH presunta persecución política de parte de Petro, y el presidente responde

En el desarrollo de su visita a la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, un grupo de congresistas denunció al mandatario por supuesta persecución política y solicitó medidas cautelares para proteger su integridad.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Un grupo de congresistas liderado por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, viajó a Washington para denunciar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presuntas violaciones a sus derechos políticos por parte del presidente Gustavo Petro. Los parlamentarios hicieron públicas amenazas en su contra y solicitaron medidas cautelares para proteger su integridad. 

Los ocho congresistas de la Comisión Séptima del Senado que votaron a favor de archivar la reforma laboral firmaron el documento presentado ante la CIDH en el que solicitaron al organismo ordenarle al Estado brindar especial protección a los parlamentarios de oposición para garantizar su seguridad tras sus denuncias sobre múltiples amenazas de muerte en su contra. 

 Cambio Radical denunció vulneraciones en su contra ante la CIDH
Los congresistas participaron en una reunión encabezada por el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, y el senador estadounidense Bernie Moreno | Crédito: Redes sociales 

“Solicitamos respetuosamente que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos adopte medidas cautelares para proteger la vida e integridad física y moral de los miembros del Congreso que se han visto afectados”, indicaron los congresistas en el documento en el que expusieron declaraciones del presidente Petro como pruebas de persecución política. 

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, explicó que en su visita a la CIDH solicitó el amparo de los derechos políticos de los congresistas y pidió garantías para su libertad de conciencia y de culto. Asimismo, Cepeda enfatizó en que la defensa de los derechos de todos los sectores políticos permitirá la deliberación de temas de trascendencia nacional. 

Los congresistas que participaron en la visita a Washington reiteraron que los mensajes difundidos por el presidente Petro a través de sus redes sociales durante el trámite de la reforma laboral habrían vulnerado la Convención Interamericana de Derechos Humanos, por lo que le pidieron al mandatario abstenerse de usar sus redes para incitar al odio. 

Finalmente, el grupo de congresistas le solicitaron a la CIDH liderar la conformación de una comisión internacional de veeduría que se encargaría de realizar especial seguimiento al trámite de todos los proyectos de ley promovidos por el Gobierno nacional para garantizar el adecuado desarrollo de los procesos definidos para los avances de cada iniciativa. 

‘Busca desprestigiar nuestra imagen pública”: Cambio Radical denunció vulneraciones en su contra ante la CIDH 

En el desarrollo de la visita de un grupo de congresistas a Estados Unidos, la bancada de Cambio Radical denunció presuntas vulneraciones en contra de sus derechos de participación por parte del presidente Petro. Según lo expuesto por el partido político, el mandatario habría realizado ataques en contra del exvicepresidente Germán Vargas Lleras

Nueva polémica de Vargas Lleras
Germán Vargas Lleras le ha solicitado al presidente Petro rectificar señalamientos en su contra | Crédito: Colprensa

El exvicepresidente ha sido víctima de ataques sistemáticos y permanentes por parte del presidente con el fin de desprestigiar su imagen pública, lesionando con gravedad sus derechos fundamentales, y principalmente los relacionados con la dignidad humana, la honra y el buen nombre”, afirmó el partido en el documento presentado ante la CIDH.

Cambio Radical también rechazó la negativa del presidente Petro a la orden del Consejo de Estado de rectificar declaraciones sobre Germán Vargas Lleras, luego de que el alto tribunal determinara que carecían del sustento requerido los señalamientos del mandatario sobre una presunta influencia indebida sobre el Consejo Nacional Electoral (CNE) coordinada por el excandidato presidencial. 

Petro ordenó allanar dispensarios de medicamentos ¿Ejército y Policía pueden realizar la diligencia sin orden judicial
El Consejo de Estado determinó que estas declaraciones carecen de sustento y le recordó al presidente que tiene una responsabilidad especial en su comunicación | Crédito: Presidencial - Joel González

En el documento expuesto ante la CIDH, Cambio Radical también reveló que ha recibido al menos ocho solicitudes de protección debido al aumento de amenazas contra líderes sociales en diferentes zonas del país. Según el partido, Arauca, Nariño, Cauca, Huila y Norte de Santander son los departamentos de los que más han registrado denuncias de este tipo. 

Por último, el partido, que ya anunció que no respaldará la consulta popular, le solicitó a la CIDH realizar seguimiento a las primeras etapas de las elecciones legislativas y presidenciales del próximo año tras señalar que hay preocupación por la entrega oportuna de los recursos necesarios para adelantar los comicios en el territorio nacional. 

El presidente Petro reacciona

El presidente Gustavo Petro publicó la foto del grupo de congresistas colombianos y los acusó ir a Estados Unidos "a buscar la destrucción de la tranquilidad económica y democrática" del país.

Petro también los denominó "cipayos", como se les dice en algunas partes de Suramérica a los políticos o personas con algún tipo de poder que privilegia los intereses de potencias extranjeras, en especial los de Estados Unidos, en lugar de los locales.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí