Congreso aprobó en su último debate la mesada 14 para militares veteranos

Ceremonia de reconocimiento de tropas y transmisión de mando en la Escuela Militar José María Córdova.

Crédito: Colprensa

5 Junio 2024 03:06 pm

Congreso aprobó en su último debate la mesada 14 para militares veteranos

Se trata de una iniciativa que presentó el Gobierno y que beneficiaría a más de 244.000 familias. ¿Qué dice el texto y cómo reaccionaron los distintos sectores políticos?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Por unanimidad, la Cámara de Representantes aprobó en su octavo y último debate el proyecto de acto legislativo que estable en la Constitución la mesada 14 para miembros veteranos y pensionados de la Fuerza Pública. 

La iniciativa del Gobierno pasó su último debate con 99 votos por el sí y 0 votos por el no. El mismo presidente Gustavo Petro celebró la decisión del Congreso. “Recuperada la mesada 14 para el retiro de los integrantes de la fuerza pública. Lo prometido se cumple”, enfatizó en un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter). 

Pero, ¿en qué consiste el texto aprobado por el Congreso? Se trata de una modificación al artículo 48 de la Constitución, en el que el parágrafo 3 deberá quedar de la siguiente manera: “los miembros de la fuerza pública en goce de asignación de retiro, pensión o sus beneficiarios, mantienen el derecho a la mesada 14”.

Según se lee en el articulado, la mesada 14 a los miembros de la fuerza pública es importante porque permite “mantener un estímulo por los servicios prestados en defensa de la soberanía, independencia y la integridad territorial, así como por su compromiso con el país durante décadas”.

Además, se espera que con la mesada 14, se pueda mejorar la calidad de vida y bienestar del personal militar y de la Policía Nacional que goza de asignación de retiro o pensión de invalidez, al igual que sus familias. 

“La continuidad en el reconocimiento y pago de la denominada mesada 14 a favor de los miembros de la fuerza pública mejora sus condiciones de vida, al permitir un ingreso adicional tanto a los titulares del derecho como de sus beneficiarios, ya que como se precisó anteriormente, la función que ellos desempeñan conllevan un riesgo inminente”, reza el articulado. 

Así las cosas, será el Ministerio de Defensa el encargado de pagar esta mesada. “Hoy es un día muy especial para más de 244.000 familias que dependen de estos ingresos, de su mesada 14. Recordarles que esto suma casi un billón de pesos del presupuesto del Sector de la Seguridad y Defensa nacional”, apuntó el viceministro de Defensa para la Estrategia y la Planeación, Luis Edmundo Suárez Soto. 

Así reaccionó el mundo político

.
Discusión de la mesada 14 en la Cámara. Foto: Cámara de Representantes. 

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, celebró la aprobación del proyecto de acto legislativo.  

“El Gobierno del presidente reafirma su compromiso con el bienestar de los hombres y mujeres de la fuerza pública. Seguiremos trabajando para garantizarles condiciones dignas, reconociendo su esfuerzo y sacrificio por la seguridad de todos”, dijo el jefe de la cartera. 

“Acabamos de aprobar en el Congreso que vuelva la mesada 14 para nuestras fuerzas militares. Merecen todos los beneficios y garantías”, aseguró la senadora Martha Peralta, del Pacto Histórico. 

Se espera que el texto aprobado en Cámara y en Senado sea conciliado y luego pase a sanción presidencial. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí