
Crédito: Redes Sociales @CGR_Colombia
"El decreto causa inseguridad jurídica": Contraloría sobre decisión de MinMinas de prohibir exportación de carbón a Israel
- Noticia relacionada:
- Contraloría
- Ministerio de Minas y Energía
- Israel
La Contraloría advirtió al Ministerio de Minas y Energía sobre las consecuencias que puede tener que se apruebe el decreto que busca prohibir las exportaciones de carbón a Israel.
Por: Carolina Calero

Este lunes 17 de junio, la Contraloría General de la República envió una carta al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, en donde cuestiona la viabilidad del decreto que busca prohibir las exportaciones de carbón a Israel.
En la carta el contralor general (e), Carlos Mario Zuluaga, señala que la entidad hizo la evaluación del proyecto y que les preocupa la seguridad jurídica de los compromisos internacionales que se tienen con ese país, como el cumplimiento del acuerdo de libre comercio entre Colombia e Israel desde 2020.
"A pesar que el decreto menciona las causas en las cuales no aplicaría la prohibición de la exportación a Israel, la CGR considera que el proyecto de decreto causa inseguridad jurídica y un desincentivo a la inversión extranjera, ya que hullas y briquetas (carbón) que se exporta a Israel es explotado por las empresas con capital extranjero, principalmente por Drummond y El Cerrejón", expresó la Contraloría.
Crédito: Colprensa
Asimismo, en el documento dirigido al ministro de Minas y Energía, se muestran cifras de la Unidad de Planeación Minero Energética, que sugieren que las exportaciones de carbón hacia Israel, hasta octubre de 2023, habían alcanzado 3,45 millones de toneladas, lo que equivale al 5,3 por ciento del total de las exportaciones de carbón de ese año solo hacia ese país. En términos económicos, se generaron 650 millones de pesos en regalías, impuestos y contribuciones a la nación, de los cuales 100 millones de pesos fueron destinados a La Guajira y Cesar.
Por otro lado, advierten que si el decreto es aprobado, se podrían dejar de recibir ganancias significativas, "lo que afectaría a los proyectos soportados bajo el Sistema General de Regalías".
De igual forma, la Contraloría explicó que la disminución en la exportación de carbón puede impactar directamente a la generación de empleo de las regiones mineras del país, entonces el mayor afectado sería Colombia porque Israel tiene diferentes proveedores del mineral, entre los que están Australia, Indonesia, India, entre otros.
