La Contraloría advirtió nuevas irregularidades en el caso de la UNGRD

Contralor general Carlos Hernán Rodríguez.

Crédito: Colprensa

5 Agosto 2024 10:08 am

La Contraloría advirtió nuevas irregularidades en el caso de la UNGRD

El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, llamó la atención a Carlos Carrillo, director de la UNGRD, por la baja ejecución del presupuesto de la entidad y reveló que se han encontrado más irregularidades alrededor del escándalo de corrupción.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la mañana de este 5 de agosto, la Contraloría General de la República entregó el balance de las actuaciones adelantadas en el escándalo de la UNGRD. 

De acuerdo con la información compartida por el contralor, Carlos Hernán Rodríguez, sobre el escándalo de corrupción más grande que enfrenta este Gobierno, tiene en curso 17 actuaciones de control fiscal por 96.303 millones de pesos.

"El hecho de que no hubiésemos manifestado a la opinión pública qué estábamos haciendo no implica que no estuviésemos actuando. Encontramos respecto a maquinaria amarilla varios contratos suscritos entre la UNGRD para el suministro por un valor de 7.990 millones de pesos, con sobrecostos e irregularidades", explicó el funcionario. 

Sobre la Unidad, el contralor también habló de la ejecución del presupuesto. De acuerdo con la información presentada, existe un déficit importante. En lo corrido de 2024, la institución dirigida por Carlos Carrillo solo ha ejecutado el 0,96 por ciento del presupuesto general. 

CARLO
El contralor general de la nación le pidió a Carlos Carrillo que ejecute el presupuesto de la UNGRD. Crédito: Colprensa

En este sentido, Rodríguez le llamó la atención al director de la UNGRD. El contralor le pidió a Carrillo que ejecute, pues ya lleva cinco meses en el cargo y no se ha visto la inversión en los diferentes asuntos que debe atender la Unidad, entre los que se encuentra la prevención y atención de las emergencias que podría traer el fenómeno de La Niña. 

"Vemos unos temas de ejecución presupuestal bastante quedados en la Unidad de Gestión del Riesgo, y hay que entender que los principios generales de la administración pública deben desempeñarse todos, la transparencia es uno de ellos (...) pero hay otros dos principios de la administración que se denominan eficiencia y eficacia, y son dos indicadores que también deben medirse paralelamente", aseguró.

Para explicar lo que sucede con el presupuesto de la institución, el contralor puso de ejemplo La Mojana, en donde se presentó la ruptura de las obras de reparación del dique el pasado mes de mayo y pasados algunos meses no se ha dado una solución.  

"Yo estoy muy preocupado, se lo dije al señor delegado de infraestructura, creo que él puede agregar alguna circunstancia sobre esto, y le pedí que se desplazará hacia La Mojana, porque me preocupa que eventualmente vamos a tener algún tipo de dificultad en ese sentido, que revisen muy bien, pero que lo contraten y que el órgano ejecutivo, ejecute, yo sé que hay temas de tener cuidado, pero los temas de la Unidad de Riesgo demandan que se tienen que ejecutar", agregó.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí