Miguel Polo Polo.
Crédito: Colprensa.
Corte abre nueva investigación a Miguel Polo Polo por presunto hostigamiento
- Noticia relacionada:
- Corte Suprema de Justicia
- Congreso
La investigación tiene relación con mensajes en los que el congresista “exhortó a conductas violentas contra exmiembros del M-19”. Esta fue la reacción del representante.
Por: Redacción Cambio
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación en contra del representante a la Cámara Miguel Polo Polo por el presunto delito de hostigamiento agravado.
La investigación obedece a una denuncia que radicaron en noviembre de 2023 integrantes del M-19 por las “constantes y retiradas insistencias en revivir los genocidios en contra de los movimientos políticos”.
Ante la denuncia, el Alto Tribunal consideró que el congresista —que llegó a la Cámara por la curul de la Circunscripción Afrodescendientes— publicó una serie de mensajes en su cuenta de X (antes Twitter) en los que “habría exhortado a conductas violentas contra miembros del Movimiento Político M-19”.
Así las cosas, la Corte lo citó indagatoria para que responda por estos hechos. Sin embargo, el despacho no ha fijado la fecha de la diligencia judicial.
La respuesta de Miguel Polo Polo
Ante la decisión del Alto Tribunal, Polo Polo respondió y publicó un mensaje en el que criticó que miembros del M-19 radicaran una denuncia. Según él, “los victimarios (M-19) están persiguiendo políticamente a quienes dicen la verdad”.
“¡No me van a amedrentar! Colombia es testigo de que soy víctima de la persecución judicial más grande hacia un congresista. La estrategia de la izquierda es clara, saturar el sistema judicial y saturar a mi equipo, lo que no saben es que de mi lado siempre estamos listos para dar la pela y defender la VERDAD”, escribió en su cuenta de X.
En la Corte también se adelanta una investigación en contra de Miguel Polo por el presunto delito de injuria y calumnia. Esto, por un trino en el que hizo unas declaraciones en contra de Gustavo Bolívar, hoy director de Departamento de Prosperidad Social (DPS).