
Corte Constitucional.
Crédito: Corte Constitucional.
Corte tumbó cuatro cargos y dependencias nuevas en la Cámara de Representantes
- Noticia relacionada:
- Cámara de Representantes
- Corte Constitucional
En la Ley del Plan de Desarrollo se creó una subdirección administrativa y una oficina de control disciplinario, entre otros, para la Cámara de Representantes. La Sala Plena de la Corte Constitucional los tumbó. Estas son las razones.

La Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó el artículo 340 de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 que había creado varias dependencias y cargos en la dirección administrativa de la Cámara de Representantes.
Ese artículo había creado una Subdirección Administrativa para "el desarrollo y ejecución de políticas, planes, proyectos, actividades, operaciones y procedimientos administrativos y presupuestales", así como una Oficina de Control Disciplinario Interno, la División de Tecnologías de la Información y la Comunicación y la División de Gestión Documental y Calidad.
Con ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, la Sala Plena dijo que el Congreso incurrió en varios vicios en el trámite de este artículo y señaló que la creación de cargos en la Cámara de Representantes realmente no tenía relación con la Ley del Plan de Desarrollo que es una ley especial porque fija la hoja de ruta del Gobierno de turno y no debe crear disposiciones permanentes.
Además, la Corte consideró que ese artículo no tenía una "conexidad directa e inmediata con los objetivos del plan nacional de desarrollo, los programas y proyectos de inversión".
La Corte estudió una demanda de Edwing Fabián Díaz Plata que tuvo varios apoyos, incluido el de la Procuraduría General que aseguraba que estos cargos nuevos desconocieron el principio de unidad de materia y de identidad felxible.
