
Crédito: Ministerio de Relaciones Exteriores.
Crisis en Venezuela: estas son las conclusiones de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Venezuela
- Elecciones Venezuela
Con la asistencia de congresistas, excancilleres y solo dos expresidentes se realizó la sesión de este órgano consultivo que convocó el presidente Petro. El único tema tratado fue la crisis venezolana y se fijó una nueva cita con la asistencia del jefe de Estado.
Por: Andrés Mateo Muñoz

Son pocas las ocasiones en las que en un mismo lugar se dan cita expresidentes de la república. Una de ellas es la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, cuerpo consultivo que puede convocar el presidente de turno para analizar temas sensibles de relaciones exteriores.
La cita más reciente tuvo lugar este 21 de agosto en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería. Allí llegaron varios congresistas de la Comisión Segunda –encargada de las relaciones internacionales–, expertos como el excanciller Julio Londoño Paredes y solo dos de seis expresidentes, Ernesto Samper y Juan Manuel Santos. Todos fueron recibidos por el canciller, Luis Gilberto Murillo.
En las horas previas al encuentro hubo varios portazos a la invitación: Gaviria, Pastrana, Uribe y Duque manifestaron su desacuerdo con la forma en que el Gobierno ha reaccionado a la crisis política en Venezuela.
“No comparto la posición ambivalente y cómplice del Gobierno de Petro con la dictadura de Venezuela”, dijo el expresidente Iván Duque.
La postura ‘oficial’ más actualizada del Gobierno de Petro es la propuesta de un frente nacional aplicado en Venezuela y realizar unas nuevas elecciones. Es decir, una alternancia de periodos de gobierno concertada entre el chavismo y la oposición.
La idea –lanzada por el presidente en su cuenta de X– no cayó bien en algunos sectores políticos del país. Además, reflejó que la posición conjunta que había entre Colombia, Brasil y México quedó en el pasado. Por ello, con un consenso internacional en veremos, al Gobierno le interesa una postura acordada en el ámbito interno, pues la crisis en Venezuela no parece tener una solución a corto ni mediano plazo y requiere de decisiones que anticipen una posible crisis migratoria.
¿Qué se concluyó en la reunión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores?
Después de dos horas de conversación, la mayoría de los asistentes al encuentro entregaron su balance. El excanciller Julio Londoño Paredes aseguró que “fue una reunión muy constructiva por parte de todos y cada uno de los miembros de la comisión con un espíritu fundamental de que la política internacional es una política de Estado y que interesa a todos los colombianos y así hay que llevarla en adelante”.
Londoño también se puso a disposición del Gobierno para asesorar cualquier decisión en materia de diplomacia.
Por su parte, el senador de Cambio Radical y presidente de la Comisión Segunda, José Luis Pérez, explicó que en la reunión todas las partes expusieron sus posiciones a pesar de no estar de acuerdo.
Como conclusión, Pérez señaló que “la posición de Colombia tiene que definirse en los próximos días. La próxima semana se tiene que definir la legitimidad de las actas por el calendario electoral de Venezuela y, por supuesto, Colombia debe fijar una posición frente al respeto por la democracia, el respeto por la transparencia y el respeto por los derechos humanos”.
En las próximas horas, la Cancillería emitirá un nuevo pronunciamiento oficial sobre la crisis en Venezuela en la que se espera un llamado a la comunidad internacional para buscar una salida negociada con el acompañamiento de otros países.
A la sesión también asistió la senadora Gloria Flórez, presidenta de la Colombia Humana. La congresista aseguró que, junto con el expresidente Samper, hicieron un reconocimiento “al sistema electoral venezolano que es un sistema bastante robusto y garantista”. Flórez reivindicó la opción del diálogo y abrió la posibilidad de un diálogo entre el Congreso de Colombia y la Asamblea Nacional de Venezuela.
La Comisión Asesora de Relaciones Exteriores se reunirá de nuevo la próxima semana y se espera que asista el presidente Petro.
