
Daniel Garcés fue denunciado por presunta violencia intrafamiliar, fraude procesal y la retención de sus hijos en Ghana.
Crédito: @DanielGarcesC1
Renunció embajador de Colombia en Ghana tras denuncia de violencia intrafamiliar
- Noticia relacionada:
- Violencia de Género
- Gobierno
- Ministerio de Relaciones Exteriores
Daniel Garcés renunció después de que su expareja interpusiera una denuncia ante la Fiscalía por presunta violencia intrafamiliar, fraude procesal y la retención de sus hijos en ese país africano.
Por: Gabriela Casanova

Daniel Garcés presentó su renuncia como embajador de Colombia en Ghana tras hacerse pública la denuncia en su contra interpuesta por su expareja, Beatriz Niño, ante la Fiscalía, por presunta violencia intrafamiliar, fraude procesal y la retención de sus hijos en ese país africano.
La denuncia e investigación contra el embajador
En febrero pasado, la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria a Daniel Garcés por presunto incumplimiento de sus obligaciones familiares, particularmente, por la retención de sus hijos en ese país “pese al compromiso adquirido para facilitar su retorno a finales de enero”, y presunta violencia de género contra su expareja.
Según la denuncia presentada por Niño, ella y Garcés habían acordado que sus dos hijos pasarían las vacaciones de fin de año de 2024 en Ghana, junto a su padre. La madre otorgó un permiso de salida del país, autorizando el viaje entre el 11 de diciembre de 2024 y el 25 de enero de 2025. Sin embargo, al llegar la fecha, los niños no regresaron.
“Garcés Carabalí ha instrumentalizado sus prerrogativas –políticas, incluso– como una herramienta de retaliación, vulnerando gravemente los derechos de Beatriz Niño como madre. En su afán por doblegarla, ha recurrido a mecanismos ilícitos y arbitrarios, en un atentado contra su bienestar emocional y el de los menores”, dice la denuncia.
Por su parte, la Procuraduría busca verificar la ocurrencia de los hechos, determinar si constituyen falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes de la conducta, las circunstancias de tiempo, modo y lugar en la que se habría cometido y la posible responsabilidad del funcionario. La primera delegada para la Vigilancia Administrativa reconoció a Beatriz Niño como víctima dentro del proceso disciplinario.

La renuncia de Daniel Garcés
En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, Garcés explicó que la canciller Laura Sarabia le solicitó la renuncia debido a la denuncia recibida. Sin embargo, aseguró que en esta situación "él ha sido la víctima".
“He obrado en estricto derecho y he recurrido a las normas colombianas que protegen los derechos de mis hijos, que han sido maltratados, y como padre responsable de ellos que he sido, es mi obligación moral y legal recurrir a su defensa y protección”, se defendió el diplomático denunciado.

Garcés también aseguró que presentó una denuncia, con una solicitud de protección, ante la Comisaría de Familia por presuntos maltratos físicos, emocionales y psicológicos sufridos por sus hijos. Sin embargo, en su misiva aclaró que, antes de recurrir a las acciones jurídicas correspondientes, buscó directamente dialogar con la madre de sus hijos y expareja, quien, según Garcés, se negó a hacerlo.
“Se negó a dialogar y conocer lo que sus hijos estaban refiriendo como profundas agresiones de su parte, tal como consta en el expediente. Contrario a esto, le dijo al hijo mayor que me destruiría la vida y la carrera”, detalló.
“El cuidado de los hijos no está reservado a un solo cónyuge; la ofensa puede provenir de cualquiera de los dos lados. En este caso y como está expresado, la ley me cubre para ser el garante de la estabilidad física, psicológica, emocional y de la felicidad de mis hijos adolescentes, sin importar en qué parte del mundo me encuentre”, dijo.
