Declaran fallido el proceso de selección para construir el nuevo Palacio de Justicia de Medellín

Crédito: Fotografía: Colprensa

16 Mayo 2024 04:05 pm

Declaran fallido el proceso de selección para construir el nuevo Palacio de Justicia de Medellín

La decisión fue tomada después de que una columna publicada por el periodista Iván Serrano en CAMBIO advirtiera de las irregularidades en el proceso.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Esta tarde, la Fiduciaria Scotiabank Colpatria, en su calidad de vocera y administradora del Patrimonio Autónomo Tribunales Medellín, emitió un comunicado declarando fallido el proceso de invitación pública No. 005 de 2024 para la construcción de la Fase 1 del nuevo Palacio de Justicia en Medellín, bajo el sistema de administración delegada.

La decisión se produjo después de que en una columna publicada en CAMBIO se advirtiera sobre una denuncia interpuesta en la Fiscalía en la que se daba cuenta de inconsistencias e incongruencias en los documentos presentados por el postulante CONSORCIO TRIBUNALES DE ANTIOQUIA 2024, participante que hace unos días había sido declarado como único habilitado.

Dichas irregularidades fueron constatadas tras una revisión documental, la cual incluyó la consulta en línea de los expedientes en la página de la biblioteca pública de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Según el documento de la fiduciaria, conocido por CAMBIO, se pudo constatar que la sociedad PRABYC INGENIEROS S.A.S., integrante del Consorcio Tribunales Antioquía 2024, no había realizado la inscripción del Registro Único de Proponentes (RUP) para el año 2023 y que la misma no fue renovada de manera oportuna en 2024.

Dicha inscripción se hizo después de que la firma, que hacía parte del Consorcio Tribunales de Antioquia 2024, se postulara como interesada en el proceso de selección.

Nicolás Corso, director de ANIM, entidad del Estado responsable del proyecto, comentó al respecto: "El equipo evaluador del proyecto Tribunales, para la construcción del Palacio de Justicia de Medellín, adelantó una nueva revisión de las ofertas presentadas por los interesados en el marco de la Invitación Pública y se evidenció lo anunciado en la información ofrecida por CAMBIO; lo que nos lleva a un nuevo escenario de análisis para la adjudicación final".

Nicolás Corso, director general ANIM

Con esta decisión, se inicia de nuevo la búsqueda de un contratista para que ejecute la construcción del nuevo Palacio de Justicia de Medellín, un proyecto de vital importancia para la administración de justicia en la región.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí