El argumento con el que Daniel Oviedo pretende defender su candidatura de la inhabilidad

Crédito: Colprensa

12 Septiembre 2023

El argumento con el que Daniel Oviedo pretende defender su candidatura de la inhabilidad

La candidatura de Daniel Oviedo a la Alcaldía de Bogotá podría estar en riesgo debido a una demanda aceptada por el Consejo Nacional Electoral. El aspirante basará su defensa en un dictamen de la Corte Constitucional.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La candidatura de Juan Daniel Oviedo para la Alcaldía de Bogotá podría estar en riesgo. El Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó una demanda en contra del exdirector del Dane, que lo señala de haber firmado un contrato de arrendamiento con el Fondo Nacional de Garantías (FNG), lo que podría inhabilitarlo, ya que la ley en Colombia prohíbe que un candidato suscriba contratos con entidades públicas a menos de un año de la jornada electoral.

Pese a lo anterior, Oviedo ratificó en el programa de Pregunta Yamit, de Canal 1, que está tranquilo porque aún hay una inhabilidad comprobada y antes de hacer el negocio con el FNG se asesoró con abogados para que no hubiera posibilidad de un conflicto de intereses.

Además, agregó que la oficina por la que lo demandaron no es de él, sino del BBVA y que él lo tiene bajo un contrato de leasing, que es cuando una entidad financiera adquiere un activo o una propiedad y se lo entrega a la otra parte en arrendamiento financiero u operativo para su uso por un periodo a cambio de un pago periódico.

"Yo tengo un contrato de leasing para en el largo plazo adquirir la opción de tener la propiedad, pero en este momento la oficina es del BBVA. En este momento el contrato establece que es un arrendamiento de largo plazo", dijo el candidato a la Alcaldía. 

"Nosotros cuando recibimos esa intención lo evaluamos con abogados expertos, porque yo era aspirante a la Alcaldía y el Fondo Nacional de Garantías sabía y todo el país sabía, por lo que lo evaluamos con abogados expertos, que en ese momento sostenían y hoy sostienen que este contrato de arrendamiento no genera inhabilidad en el marco de lo planteado por la Ley  617 de 200", comentó Daniel Oviedo.

El economista añade que se defenderá teniendo en cuenta lo dicho por la Corte Constitucional que, según su interpretación, ordena que la inhabilidad se puede crear en cuanto a que sus contratos o alianzas puedan traer beneficios políticos, y en este caso no existe tal favorecimiento.

"No es un contrato de obra pública que vaya a beneficiar al candidato frente a sus electores, es simplemente un contrato de arrendamiento para que el FNG satisfaga una necesidad, que es ampliar su archivo y que ese monto mensual que son 3.800.000 pesos entre a permitir el pago de la cuota leasing que es de 4.600.000 pesos al mes", explicó. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí