
De izquierda a derecha: Agmeth Escaf, Gustavo Bolívar y Cielo Rusinque.
Crédito: Colprensa
"El daño que esta negligencia del Gobierno causa es inconmensurable": choques en el Pacto Histórico por pérdida de Panamericanos
- Noticia relacionada:
- Deporte
- Ministerio del Deporte
- Congreso
Agmeth Escaf, Gustavo Bolívar y Cielo Rusinque cruzan mensajes por la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027. ¿Quién defiende más al presidente?
Por: Redacción Cambio

Con la noticia de que Barranquilla ya no será sede de los Juegos Panamericanos 2027 por "incumplimientos en el contrato vigente", defensores del presidente Gustavo Petro y miembros del Pacto Histórico, la coalición de gobierno, se cruzaron mensajes en crítica y defensa del jefe de Estado.
El primer mensaje vino de parte de Agmeth Escaf, representante a la Cámara por el Pacto, quien aseguró:
"Esto es inconcebible, injustificable e imperdonable. El daño que esta negligencia del Gobierno Nacional le causa a Barranquilla es inconmensurable. Así no es, @petrogustavo. Así no es", escribió Escaf.
"Cria cuervos y te sacarán los ojos", le respondió Gustavo Bolívar, excandidato a la Alcaldía de Bogotá, exsenador por el Pacto y uno de los más cercanos al jefe de Estado.
El representante no tardó en responderle a Bolívar en su cuenta de X. "Ya te estabas demorando Gustavo Bolívar. No me extrañaría que empezara tu bodega a atacarme nuevamente. Mi lealtad con Gustavo Petro ha sido a prueba de todo, hasta de gente como tú del mismo Pacto que ha intentado desprestigiarme desde el día uno sin ninguna razón. Ahí he estado firme con él siempre. Y sigo firme".
frase-destacada
Escaf sentenció en su respuesta: "pero que te quede claro algo: siempre defenderé a Barranquilla. Te guste o no, me da igual, mi ciudad está primero. Los juegos se deben recuperar, cualquier otra cosa es inaceptable".
A la discusión llegó Cielo Rusinque, exdirectora del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y otra de las defensoras del presidente.
"Agmeth, ¿no crees que tu mensaje fue errado y que mantenerte en el argumento de que 'tú sí' piensas en Barranquilla como si seguramente el gobierno o el Presidente no, es por lo menos inconsecuente con la realidad?", dijo.
Rusinque también hizo una reflexión sobre los enfrentamientos entre personas que están en una misma colectividad.
frase-destacada
"Me parecen lamentables los enfrentamientos entre quienes le apostamos a un mismo proyecto, pero en esta oportunidad hasta Alejandro Char que es de otra orilla, fue más responsable con sus afirmaciones. La lealtad no consiste en aplaudir todo por supuesto, pero unirse a los reclamos públicos al gobierno implicaría, creo yo, informarse al menos mejor o como mínimo a la hora de juzgar tener algo de ponderación. Así no es, como tú dices, así no es", señaló.
El representante insistió en su mensaje, asegurando que no fue una declaración errada.
"Mi mensaje no fue errado, lo errado fue haber incumplido un compromiso contractual. Tú, que eres abogada, sabes lo que eso implica y lo grave que es. Con esto no solo pierde Barranquilla, también Colombia. Y toca es corregir el error, no negar que lo cometimos. Sobre Bolívar, ya estoy harto de lo mismo. Es tu amigo y lo defiendes, pero conmigo se ha comportado fatal y no tengo por qué aguantármelo", escribió Escaf.
Rusinque, en cambio, no le echó la culpa al gobierno de Gustavo Petro, sino que señaló que se trató de una serie de errores de administraciones anteriores.
"El incumplimiento comenzó con el gobierno Duque y con Pumarejo que no pudo pagar, este gobierno retomó conversaciones e intentó solventar la deuda en diciembre, al no lograrlo, por la falta de Planeación e incumplimiento del gobierno anterior, se comprometió a pagar en enero. Sin mediar respuesta a esta propuesta la otra parte abruptamente decidió cancelar la sede en Colombia frente a lo cual, una vez más, el gobierno está haciendo todos los esfuerzos para salvar los juegos en Colombia. Se requiere más que voluntad Agmeth, si de voluntad se tratara este gobierno, ha dado muestras de tenerla de sobra", apuntó.
Luego, Bolívar se defendió y aseguró que no tiene bodegas. En cambio, le pidió a Escaf "un poquito de lealtad con quien lo convirtió en congresista".
El representante, en cambio, le pidió pruebas de "un acto desleal".
