
El día que un juez le ordenó a la Fiscalía investigar a Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez
Las actuaciones de Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez deberán ser indagadas nuevamente por la Fiscalía.
Crédito: Foto: Yamith Mariño
En abril de 2019, el juez que condenó al expresidente de Corficolombiana José Elías Melo le ordenó a la Fiscalía que investigara si el presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, conocía o no sobre los sobornos de la Ruta del Sol II. Dos años después, la Fiscalía archivó la investigación.
Por: Sylvia Charry

El 29 de abril de 2019 el juez 14 de conocimiento de Bogotá le ordenó a la Fiscalía investigar al presidente del Grupo AVAL, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, por el testimonio que dio el exdirectivo de Odebrecht Luiz Bueno Junior, en medio del juicio contra el expresidente de Corficolombiana José Elías Melo. Bueno Junior –según su propia versión–, le consultó el soborno de los 6,5 millones de dólares para la Ruta del Sol II a Melo; y éste, supuestamente, dijo que iba a enterar a su superior, Sarmiento Gutiérrez. Antes de que se cumplieran dos años –y sin que se conocieran las pesquisas–, la Fiscalía, bajo la administración del fiscal Francisco Barbosa, archivó la investigación contra el poderoso Grupo Aval el 26 de febrero del 2021.
“Pues el testigo (Luiz Bueno Junior), al narrar la situación particular de una reunión dijo: fue una reunión bastante rápida y al final de la reunión el doctor José Elías pide que yo traté ese tema exclusivamente con él y que él iba a dar conocimiento a Luis Carlos Sarmiento Junior sobre el trato con Gabriel (García Morales, ex viceministro de Transporte). Ello con miras a que se establezca si ese conocimiento al que hizo referencia el testigo constituye conducta punible”, dijo el juez en el fallo en el que condenó a Melo a casi 12 años de prisión.
Para profundizar
En 2017, cuando el caso estaba en manos de Amparo Cerón, hoy aspirante a fiscal general, Bueno Junior le dijo a la Fiscalía: "Yo tuve una conversa rápida con el vicepresidente Gustavo Ramírez y le conté lo que había pasado la noche anterior (reunión con Gabriel Ignacio García Morales en la que pidió el soborno). Al doctor José Elías Melo, al final de la conversación, le dije del acuerdo con Gabriel Ignacio, él me dijo que le iba a dar conocimiento al señor Luis Carlos Sarmiento Junior, pero no puedo confirmar si lo hizo”.
En todo caso, el pago al entonces gerente del Inco, Gabriel Ignacio García Morales, salió del consorcio de la Ruta del Sol, en el que Odebrecht y Corficolombiana eran socios. Gracias a la coima, ganaron la licitación y firmaron el contrato el 14 de enero de 2010. Si la Fiscalía quiere ahondar en los testimonios de los exdirectivos de Odebrecht, deberá solicitarles que amplíen las declaraciones que dieron en años anteriores. Sin embargo, esa colaboración está en vilo por cuenta de los nuevos llamados a imputación de cargos en su contra.
