El poder de Pegasus: el 'sofware'  que el presidente denuncio fue utilizado para afectar su campaña política

Crédito: Imagen de referencia Freepiik

5 Septiembre 2024 12:09 pm

El poder de Pegasus: el 'sofware' que el presidente denuncio fue utilizado para afectar su campaña política

Según el presidente Petro, el programa fue comprado por 11 millones de dólares en el gobierno del presidente Iván Duque a la empresa israelí dueña del 'sofware' para espiar teléfonos móviles.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En el mundo de inteligencia el programa Pegasus, es considerada una de las herramientas tecnológicas más efectivas para identificar líneas de celular sin importar el lugar donde se encuentren y obtener información de sus dueños.

“Pegasus, es uno de los sistemas de alta tecnología que permite tener acceso en cualquier lugar a teléfonos identificados previamente que pertenecen a objetivos de inteligencia, en especial cabecillas de organizaciones ilegales, cuya interceptación debe tener previa autorización de un organismo judicial”, afirmó el investigador.

pegaus

El sistema Pegasus tiene la ventaja de ser instalado como si fuera una aplicación a los celulares. Permite tener acceso a las comunicaciones y a los programas que la persona tenga en el móvil y, por su avanzada tecnología, es muy difícil de detectar.

La dueña de los derechos del programa es NSO Group, una empresa israelí encargada de temas de ciberseguridad, en especial para agencias gubernamentales, con el objetivo de detectar y prevenir el terrorismo y el crimen que pueden afectar a los países.

“Nuestros productos ayudan a las agencias gubernamentales autorizadas de inteligencia y aplicación de la ley a abordar legalmente los problemas más peligrosos del mundo actual. La tecnología de NSO ha ayudado a prevenir el terrorismo, desarticular operaciones criminales, encontrar personas desaparecidas y ayudar a los equipos de búsqueda y rescate”, dice en su página web.

Según la empresa, sus productos se han usado con éxito para “prevenir el terrorismo, incluida la violencia armada, los carros bomba y los atentados suicidas en centros de transporte, parques públicos, mercados, salas de conciertos, estadios deportivos y otras áreas públicas”.

En su página, además, destaca que “nuestros productos ayudan a las agencias gubernamentales autorizadas de inteligencia y aplicación de la ley a abordar legalmente los problemas más peligrosos del mundo actual. La tecnología de NSO ha ayudado a prevenir el terrorismo, desarticular operaciones criminales, encontrar personas desaparecidas y ayudar a los equipos de búsqueda y rescate”.

pagasus

El trabajo del software ha sido utilizado con éxito para “prevenir el terrorismo, incluida la violencia armada, los carros bomba y los atentados suicidas en centros de transporte, parques públicos, mercados, salas de conciertos, estadios deportivos y otras áreas públicas”.

Para Silva, Pegasus ya había generado dudas en el país, luego de que, a finales de abril, en un debate de control político, se le preguntó al ministro de Defensa, Iván Velásquez, si la entidad había adquirido el software para tareas de seguridad.

En su momento, la respuesta del Gobierno fue que desconocía la adquisición de esta tecnología. El tema que vuelve a tener relevancia tras la alocución presidencial en la que Gustavo Petro solicitó investigar a la Fiscalía la información según la cual Pegasus fue adquirido por inteligencia de Policía a finales de 2021, durante el gobierno del presidente Iván Duque. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí