El presidente Gustavo Petro le respondió a Netanyahu sobre liberación de rehenes en Gaza, ¿qué dijo?

Crédito: Reuters - Colprensa

31 Enero 2024 03:01 pm

El presidente Gustavo Petro le respondió a Netanyahu sobre liberación de rehenes en Gaza, ¿qué dijo?

El mandatario envió una carta asegurando que adelanta acciones de alto nivel para que Elkana Bohbot, colomboisraelí secuestrado por Hamás, regrese a casa. CAMBIO conoció que ya hubo comunicación con Catar. Petro también pidió el cese inmediato de las hostilidades.

Por: Pía Wohlgemuth N.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El presidente Petro respondió a la carta que Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, le envió el 11 de enero de 2024, para que interceda por los secuestrados de Hamás. En el documento, enviado el 29 de enero, el mandatario colombiano aseguró que está adelantando gestiones del más alto nivel para permitir el "buen retorno" de Elkana Bohbot, ciudadano colomboisraelí en poder del grupo de terrorista.

Petro anotó que el 21 de noviembre de 2023, le dio la nacionalidad colombiana a Bohbot, casado con la colombiana Rebeca Geraldyne González, para facilitar su liberación. Así mismo, señaló que "este Gobierno está adelantando las gestiones al más alto nivel, en aras de permitir el buen retorno a casa del señor Bohbot y la reunificación de su familia".

CAMBIO conoció que esas gestiones incluyen conversaciones recientes con Catar, que antes ha sido mediador en la liberación de rehenes.

En la carta enviada a Netanyahu, Petro también dijo que es prioritario que se alcance un "cese inmediato de hostilidades e iniciar conversaciones para la liberación de todos los rehenes". Por eso, aprovechó para proponer una Comisión de Paz integrada por varios países, para "garantizar estas liberaciones y lograr el objetivo mayor de terminar con la violencia desatada entre Israel y Palestina".

Entonces, ofreció "los buenos oficios" de su Gobierno y Colombia para avanzar en ese objetivo: "Colombia promueve la paz y el respeto por el Derecho Internacional y no ahorrará esfuerzo alguno para que la paz sea una realidad en el planeta que habitamos en común", concluyó.

La carta de Netanyahu

El pasado 11 de enero, el líder israelí le envió una carta a Petro y a otros presidentes del mundo con nacionales secuestrados por Hamás, para interceder en su caso. El mandatario había mantenido silencio hasta ahora.

El embajador de Palestina, Raouf Al Malki, le dijo a CAMBIO que para él la carta es una trampa, pero Gali Dagan, embajador de Israel, aseguró en un pronunciamiento público que esperaban la colaboración de Colombia.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí