El prontuario de alias El Flaco, capturado por asesinar al sicario y testigo clave del crimen de Marcelo Pecci
Francisco Luis Correa y su presunto homicida, Samuel Zuleta Márquez, alias El Flaco.
Crédito: Foto: Captura de pantalla de audiencias judiciales
Samuel Zuleta Márquez, alias El Flaco, aceptó que hirió de muerte a Francisco Luis Correa, quien había sido condenado en 2024 por ser el cerebro y articulador del homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. El sujeto pagaba una condena de 33 años de prisión en la cárcel La Picota.
Por: Redacción Cambio
Ante un juez de garantías de Bogotá se realizan las audiencias en las que la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento a Samuel Zuleta Márquez, alias El Flaco, un hombre de 51 años que es investigado por su presunta responsabilidad en el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano, sicario y testigo clave del crimen de Marcelo Pecci.
Para el ente acusador, Zuleta debe tener una nueva medida de aseguramiento por cuenta del homicidio que ocurrió el 2 de enero dentro de una celda del pabellón 32 de la cárcel La Picota, ubicada en el sur de Bogotá.
¿Cómo fue el crimen del testigo clave del caso Marcelo Pecci?
Según las pesquisas, el crimen de Correa ocurrió en una celda donde departían el presunto agresor, la víctima y otros internos. Allí, Zuleta Márquez, en lo que sería un hecho de intolerancia, habría herido a Correa Galeano en el tórax con un arma cortopunzante, causándole la muerte. Por esos hechos, el 10 de enero, la Fiscalía le imputó cargos como presunto responsable del delito de homicidio agravado, cargo que fue aceptado por Samuel Zuleta Márquez.
Con la aceptación de los cargos, Zuleta recibirá una condena en los próximos días que va entre los 25 y los 40 años de prisión. Es decir, el proceso no irá a juicio. En todo caso, esa nueva pena que le dicte el juez no la pagará completa porque será acumulada, o sumada, a la que ya tiene.
¿Por qué crimen Samuel Zuleta está en la cárcel?
CAMBIO pudo establecer que Zuleta, oriundo de La Guajira, está detenido en La Picota desde el 20 de junio de 2013, es decir, hace casi 11 años, pagando una condena de 33 años de prisión que le impuso un juez de conocimiento como responsable de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. El homicidio por el que ya fue condenado lo perpetró en el año 2010.
El Inpec evalúa si el detenido puede continuar en la cárcel La Picota o si debe ser trasladado por haber perpetrado el nuevo crimen en ese establecimiento penitenciario.