En decisión histórica el Concejo de Medellín aprobó moción de censura en contra de secretario de Daniel Quintero

Crédito: Redes sociales

20 Noviembre 2023 05:11 pm

En decisión histórica el Concejo de Medellín aprobó moción de censura en contra de secretario de Daniel Quintero

Juan David Duque, secretario privado de Daniel Quintero, fue destituido de su cargo por decisión del Concejo de Medellín. Es la primera vez en la historia de la ciudad que un funcionario sale de su cargo por una moción de censura.

Por: Andrés Mateo Muñoz

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En una decisión histórica este lunes 20 de noviembre el Concejo de Medellín decidió aprobar la moción de censura en contra de Juan David Duque, Secretario Privado de la alcaldía de Daniel Quintero Calle. Duque es señalado por aparentes manejos irregulares en la caja menor de la Alcaldía y gastos injustificados.

La moción de censura fue votada positivamente por 15 concejales de Medellín, un voto más de los necesarios para sacar a Jua David Duque de su cargo. Los seis votos restantes no fueron negativos sino que fueron ausentes. "Hemos logrado un hito en el Concejo de Medellín. Se ha aprobado la moción de censura por las irregularidades en el manejo de los fondos fijos en contra del secretario privado de Quintero, Juan David Duque, y debe ser retirado del cargo de manera inmediata", dijo el concejal Alfredo Ramos Maya.

Juan David Duque tendrá que salir de su cargo en los próximos días en tanto la decisión sea notificada por la Secretaría del Concejo de Medellín a la Alcaldía, que en este momento está a cargo de Óscar Hurtado, quien relevó a Quintero en octubre pasado cuando decidió renunciar y dedicarse a impulsar a Juan Carlos Upegui.

Es la primera vez que el Concejo de Medellín destituye a un funcionario de la Alcaldía a través de una moción de censura desde que la ley lo facultó para hacerlo en 2006. 

La principal polémica que golpeó a Juan David Duque tiene que ver con los aparentes manejos irregulares del Fondo Fijo Reembolsable de la Alcaldía de Medellín dedicado a los gastos de Daniel Quintero en función de su cargo. Incluso, la Contraloría le puso el ojo al tema la semana anterior asegurando que la mayor parte de los gastos de caja menor del exalcalde Daniel Quintero no estaban justificados. El detrimento patrimonial podría llegar a los 117 millones de pesos.

La Contraloría encontró que entre 2022 y 2023, Daniel Quintero usó 124 millones de pesos para pagar cuentas en restaurantes, en su mayoría de alto costo. De esa suma solo fueron autorizados siete millones de pesos como parte de labores oficiales.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí