Enrique Peñalosa confirma su candidatura presidencial para 2026 y sus propuestas clave

Enrique Peñalosa anunció que buscará la representación de algún partido político.

Crédito: Colprensa

14 Marzo 2025 10:03 am

Enrique Peñalosa confirma su candidatura presidencial para 2026 y sus propuestas clave

El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa confirmó que se postulará nuevamente como candidato presidencial en las elecciones de 2026. Les contamos lo que dijo en su anuncio de candidatura.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Esta semana, el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa confirmó que volverá a ser candidato presidencial en las elecciones de 2026. El exfuncionario ya se había lanzado a la Presidencia en otras ocasiones, como en las elecciones de 2014, cuando quedó en quinto lugar en la primera vuelta. 

Como buen político, estoy convencido de que sería el mejor presidente para sacar a Colombia adelante. Tengo además la experiencia de haber recuperado a Bogotá del desastre que dejó Petro y ahora toca hacer lo mismo a nivel nacional”, dijo en entrevista con Semana.

Peñalosa aclaró que no recolectará firmas, sino que buscará la representación de algún partido político.

Aquí la idea es hacer un buen grupo de personas que sean cuerdas... Que la persona que tenga más posibilidades de ganar sea el candidato. Entonces, la idea es que haya un esquema de selección entre un grupo de personas que creamos en la seguridad, en la economía de mercado, la igualdad y las obras, pero que haya un progreso de verdad, no de carreta”, dijo al medio citado.

Según Peñalosa, aún no se sabe cuándo se haría una encuesta inicial para elegir al candidato, pero le parece ideal “que sea lo más tarde posible, para que les dé tiempo a los que están interesados en ir al Congreso de hacerlo”. 

peñalosa
Enrique Peñalosa aseguró que apoyará la inversión privada. Créditos: Colprensa

Lo que piensa Peñalosa que es lo mejor para el país

Peñalosa aseguró su apoyo a la inversión privada: “Los empresarios saben cómo hacer empresa, cómo generar empleo, son los que tienen los recursos, y se han ido a otras partes”. Así mismo, dijo que habría que tener unos impuestos que hagan atractivo invertir en Colombia. 

El exalcalde también mencionó que se debe hacer una reforma a la Constitución, pues actualmente el Gobierno está protegiendo más a las minorías que a la mayoría de los colombianos. 

Además, se refirió a lo que él llama “falsos ambientalismos” y aseguró que “es absurdo” que en este momento la minería y la producción de petróleo “estén bloqueados” en Colombia. Peñalosa ya había hablado también de falsos ambientalismos en Bogotá cuando criticó las problemáticas de los proyectos de la Autopista Norte, la carrera Séptima, la ALO, la Avenida Boyacá hacia Chía, y la vía Suba-Cota.

“Las ciudades ocupan una microscópica parte de Colombia. Los ciudadanos necesitan vivienda y vías. Petro y su gente deben dejar de bloquear las vías que necesita Bogotá con politiquería ambientalista”, escribió en sus redes sociales.

¿Quién es Enrique Peñalosa?

Enrique Peñalosa tiene un Bachelor of Arts en Historia y Economía de la Universidad de Duke, un diploma en Gobierno del Instituto Internacional en Administración Pública en París y un diploma de estudios superiores especializados en Administración Pública de la Universidad de París II. Además, fue académico visitante en la Universidad de Nueva York durante tres años.

 En 1990, fue elegido representante a la Cámara por Bogotá por el Partido Liberal. Fue alcalde de Bogotá entre 1998 y 2000, y luego, nuevamente, entre 2016 y 2019, después de la alcaldía de Gustavo Petro.

Peñalosa también fue precandidato presidencial por el Partido Liberal en 2004, y candidato en 2014 por la Alianza Verde. En 2022, fue precandidato presidencial con el aval del Partido de la U.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí