
Crédito: Colprensa
El expresidente Álvaro Uribe y el senador Ariel Ávila conciliaron, pero no hubo retractación del congresista
- Noticia relacionada:
- Álvaro Uribe Veléz
- Ariel Ávila
- Política
El expresidente y el senador conciliaron ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por una denuncia presentada por Uribe por los delitos de injuria y calumnia.
Por: Redacción Cambio

Ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el senador Ariel Ávila llegaron a una conciliación por la denuncia presentada por el exmandatario contra el congresista por los delitos de injuria y calumnia.
El pasado 6 de febrero, a través de su cuenta de X, Ávila sugirió que durante el gobierno de Uribe, los paramilitares se robaron recursos de la salud. En respuesta, el expresidente defendió su gestión y argumentó que su gobierno trabajó para desmontar las estructuras ilegales en el sistema.
La disputa entre Uribe y Ávila se enmarca en un contexto político más amplio, relacionado con la discusión sobre la reforma a la salud propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro. Uribe había criticado la propuesta gubernamental, mientras que Ávila cuestionó la autoridad moral del expresidente para hablar sobre el tema.
“Tensos los primeros minutos, después los abogados, tanto el abogado de él como el abogado mío tuvieron una reunión privada, luego de eso volvió a estar en un momento tenso y ya se tranquilizó el tema producto del diálogo que se hizo", explicó Ávila sobre la audiencia de conciliación.
Y añadió que aunque conciliaron, no tendrá que retractarse de sus afirmaciones: "Hay que reconocer que hubo un espíritu conciliador tanto de la parte del querellante, el señor Uribe, como la parte mía y por eso se dio. Entonces acta con carácter reservado, hubo conciliación y no hubo retractación".
