Daira de Jesús Galvis Méndez.
Crédito: Colprensa
Exsenadora Daira Galvis va a juicio por parapolítica
- Noticia relacionada:
- Corte Suprema de Justicia
- Paramilitarismo
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió acusar a la excongresista de concierto para delinquir por promover grupos al margen de la ley.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó a la exsenadora Daira de Jesús Galvis Méndez por el presunta comisión del delito de concierto para delinquir agravado en la modalidad de promover grupos al margen de la ley.
Galvis fue llamada a juicio por –supuestamente– aliarse con las autodefensas en la campaña al Senado para el periodo 2006-2010; en concreto, por sus nexos con el Bloque Norte, el Bloque Montes de María y el Central Bolívar.
La Corte también asegura que Galvis recibió apoyos de la empresaria condenada Enilce López, conocida como 'La Gata', quien por la época lideraba la campaña política de su hijo, Héctor Julio Alfonso López, aspirante a la Cámara de Representantes por el departamento de Bolívar.
Según la Corte, Galvis se unió al movimiento Convergencia Ciudadana, liderado por el entonces político Luis Alberto Gil Castillo, alias ‘el Tuerto Gil’, condenado por prestarse para promover grupos paramilitares, con el fin de incluirla en la lista de voto preferente en la circunscripción nacional para el Senado.
Aunque Galvis Méndez no logró ser elegida como senadora esa vez, pudo acceder a una curul en el Congreso el 31 de octubre de 2007, luego de la suspensión del senador Eduardo Vives Lacouture. Desde entonces, fue congresista hasta el año 2022.
En su momento, se indicó que Galvis, al parecer, valiéndose de su posición política y social en Atlántico, Bolívar y Antioquia, se alió con grupos paramilitares para las elecciones y habría incurrido en acciones para potenciar y legitimar el accionar de ese grupo ilegal.
Le puede interesar: La guerra perdida contra Pablo Escobar: por María Jimena Duzán
De hecho, la exsenadora había pedido pista ante la Jurisdicción Especial para la Paz en julio de 2019.