La Fiscalía indaga denuncia del presidente Petro sobre presunto plan de golpe de Estado

El ente acusador también ofreció detalles sobre la investigación del caso Miguel Uribe.

Crédito: Presidencia de la República - Joel González

12 Junio 2025 06:06 pm

La Fiscalía indaga denuncia del presidente Petro sobre presunto plan de golpe de Estado

El mandatario entregó a la fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo, una grabación que daría cuenta de la presunta planificación de actos conspirativos en su contra por parte de la Junta del Narcotráfico. El ente acusador investiga si un exfuncionario del Gobierno nacional estaría involucrado en los hechos.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En medio de su discurso en la plazoleta de San Francisco de Cali, el presidente Gustavo Petro reiteró su denuncia sobre un presunto atentado en su contra que sería orquestado por la Junta del Narcotráfico para impedir la continuidad de su mandato y desestabilizar al Gobierno nacional como represalia a múltiples acciones lideradas por su administración. 

En la alocución presidencial del pasado 3 de junio, el mandatario reveló que la red transnacional con sede clandestina en Dubái tendría vínculos con el Clan del Golfo y con algunas estructuras de Iván Mordisco. En su discurso ante miles de personas que se movilizaron a favor de la consulta popular en Cali, el presidente entregó nuevos detalles sobre la presunta conspiración. 

“Sé que hay una grabación por allí, que le puse a escuchar a la fiscal general de la nación, en donde cierto dirigente de la extrema derecha –que no es Uribe– está aliado con el narcotráfico buscando que gentes y fuerzas gremiales de extrema derecha en Colombia y en Estados Unidos produzcan un golpe de Estado en Colombia”, afirmó Petro desde la tarima principal. 

La Fiscalía General de la Nación confirmó que, como prueba de su denuncia, el mandatario entregó una grabación en la que habría quedado registrada la planificación de los presuntos actos violentos en su contra. Así mismo, reveló que el archivo analizado fue recibido en compañía del director especializado contra la corrupción, Justino Hernández Murcia. 

Presidente Petro pide colaboración de Estados Unidos en investigación sobre atentado a Miguel Uribe
El mandatario indicó que la Junta del Narcotráfico aprovecharía sus vínculos transnacionales para atentar en su contra | Crédito: Presidencia de la República - Andrea Puentes 

El ente acusador informó que inició una indagación para esclarecer los hechos en los que estaría involucrado un exfuncionario del Gobierno de Petro. Sin embargo, anunció que no revelaría más detalles debido a la reserva de la investigación en la que se busca identificar a quienes intervienen en la grabación y establecer su presunta responsabilidad en la planificación de un posible atentado. 

La Fiscalía se pronunció sobre la solicitud del presidente de crear una comisión de la ONU para investigar el atentado contra Miguel Uribe

En el desarrollo de la investigación sobre el atentado del precandidato presidencial Miguel Uribe, la Fiscalía reiteró que cuenta con las capacidades requeridas para adelantar las pesquisas que permitan esclarecer los hechos. En ese sentido, destacó que en los últimos cinco días se ha recopilado información clave para garantizar la judicialización de todos los implicados.

Dijin Atentado Miguel Uribe
La Fiscalía les pidió a organismos de inteligencia remitir de forma oportuna de información estratégica del caso | Crédito: Colprensa

La entidad autónoma indicó, a través de un comunicado, que cuenta con la solidez institucional, operativa y funcional requerida para adelantar la investigación que inició el pasado 7 de junio. Además, enfatizó en que continuará realizando su labor de forma rigurosa, pese a los múltiples cuestionamientos en su contra realizados por diferentes sectores políticos en un contexto de creciente polarización. 

El país puede tener tranquilidad y confianza en el trabajo independiente, objetivo, decidido y constante del equipo especializado de fiscales, investigadores, analistas, peritos y profesionales del CTI, destacado para realizar las actividades de investigación y acusación que la Constitución Política le ha confiado”, indicó la Fiscalía sobre la solicitud del presidente. 

Luz Adriana Camargo, fiscal general de la nación
El ente acusador pidió la emisión oportuna de información estratégica. Crédito: Ana María Cañón - CAMBIO

Por otra parte, el ente acusador rechazó la filtración de elementos materiales probatorios y la divulgación de información inexacta que podría entorpecer la investigación en la que busca establecer los móviles criminales del atentado. Por eso, insistió en la necesidad de mantener la reserva legal para proteger la integridad de testigos y evitar obstrucciones a la justicia. 

Finalmente, la Fiscalía hizo un llamado para que quienes tengan en su poder información que permita facilitar el esclarecimiento de los hechos e identificar a nuevos implicados en el atentado presenten el material probatorio ante las autoridades competentes. De esta manera, el ente acusador busca consolidar nuevas evidencias para garantizar el avance efectivo del proceso. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí