
Sandra Ortiz.
Crédito: Colprensa.
Fiscalía no dará inmunidad total a la exconsejera Sandra Ortiz por el caso UNGRD
- Noticia relacionada:
- Fiscalía
- UNGRD
- Corrupción
Aunque Sandra Ortiz buscaba inmunidad total, la Fiscalía anunció que no se la dará. Por petición de su defensa, la audiencia de acusación programada para el 10 de abril se suspendió y fue reprogramada para el próximo 12 de junio.

La Fiscalía General de la Nación anunció que no dará inmunidad total a la exconsejera presidencial para las Regiones Sandra Liliana Ortiz Nova, en el marco de las investigaciones por el direccionamiento de la contratación y de los recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Ortiz fue imputada por la Fiscalía por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias porque, presuntamente, habría usado sus influencias y su cercanía con el entonces presidente del Senado Iván Name para entregarle 3.000 millones de pesos como coima, a cambio de este ayudara a los intereses del gobierno en el Congreso. Ortiz dice que es inocente y le solicitó inmunidad total a la Fiscalía a cambio de información.
La Fiscalía anunció que sí se hicieron acercamientos para concretar una posible negociación judicial y obtener nuevos elementos materiales probatorios que permitan consolidar uno de los frentes investigativos, pero señaló que no va entregarle la inmunidad ante la gravedad de los delitos.
"Pretensión que ha rechazado el equipo de fiscales frente a la gravedad de los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público por los cuales fue imputada y está próxima a ser acusada", indicó la Fiscalía.
Lo más relevante de lo anunciado por la Fiscalía es que, para la entidad, la información que ha entregado Ortiz es confusa y no tendría evidencias que la soporten.
"La colaboración que ofrece a la justicia se funda en información confusa, contradictoria y no sustentada en evidencias objetivas que corroboren sus afirmaciones, que por esa misma razón no superaría la valoración y el control judicial", indicó la Fiscalía.
Como Ortiz no estuvo de acuerdo con lo dicho por la Fiscalía, le advirtió a los fiscales que revelaría públicamente los términos de la negociación y los detalles que dice conocer sobre el entramado de corrupción.
¿Por qué se suspendió la audiencia de acusación de Sandra Ortiz?
El Juzgado 8 Penal del Circuito Especializado de Bogotá confirmó que la diligencia de formulación de acusación en contra de Sandra Ortiz programada para el 10 de abril se suspendió por petición de su abogado, Oswaldo Medina. La defensa de la exconsejera indicó que su solicitud se presentó debido a las recientes tensiones con la Fiscalía.
“La defensa venía adelantando conversaciones con la Fiscalía, mismas que se han visto interrumpidas, razón por la cual, se requiere un tiempo razonable para realizar reuniones con mi representada de cara a la etapa de acusación”, indicó el abogado Medina en el correo electrónico remitido en la tarde de este nueve de abril al despacho de la jueza del caso.
En su respuesta a la solicitud, el Juzgado enfatizó en que será la última vez que accede a suspender la diligencia prevista para garantizar el avance del proceso. Además, estableció que la audiencia de acusación en contra de Sandra Ortiz será reprogramada oficialmente para llevarse a cabo el próximo 12 de junio a partir de las 8 de la mañana.
