
El fiscal general, Francisco Barbosa, termina su período en febrero de 2024.
Crédito: Foto: Colprensa
Francisco Barbosa crítica la paz total: "Se puede lograr paz sin entregarle la seguridad a los criminales"
- Noticia relacionada:
- Fiscalía
- Francisco Barbosa
- Paz Total
El fiscal general, Francisco Barbosa, criticó la paz total del gobierno de Gustavo Petro y el proyecto de Jóvenes en Paz. Esto dijo el jefe del ente investigador.
Por: Redacción Cambio

En la Conmemoración del Día de la Prevención de Lavado de Activos, que tuvo lugar este lunes en la Cámara de Comercio de Bogotá, el fiscal Francisco Barbosa aprovechó para lanzar críticas al proyecto de paz total del gobierno de Gustavo Petro, así como al programa Jóvenes en Paz.
Así, Barbosa comenzó hablando de la importancia de respetar la institucionalidad y la separación de poderes en el país. "La regla fundamental en un Estado en el cual se respeta la institucionalidad, en el cual existe un principio de legalidad, en el cual se respete el Estado de derecho, en el cual funciona la articulación entre las diferentes Ramas del Poder Público, hace que efectivamente todos hoy nos pongamos de acuerdo en rechazar las prácticas del lavado de activos y las prácticas atadas a la criminalidad en Colombia", dijo.
Luego, aprovecho para señalar que el proyecto de paz total del Gobierno ha servido para fortalecer la criminalidad en el país.
frase-destacada
"Nuestros enemigos (los de la Fiscalía) eran muy claros: la delincuencia. Una delincuencia que hoy se siente tremendamente afectada por la Fiscalía General de la Nación. Pero también ha recibido una suerte de vectores que la han favorecido, sobre lo que se ha denominado paz total y que al mismo tiempo se ha convertido en muchos territorios en una paz criminal", aseguró Francisco Barbosa.
Luego, explicó que desde la entidad han sido "respetuosos con ese proyecto", pero fue enfático en decir que no cederán en algunos puntos.
"Hemos sido respetuosos de esta idea de paz, sobre la base de la lucha que hemos tenido en la Fiscalía. Pero al mismo tiempo hemos sido inclementes cuando consideramos que se afecta la lucha contra la criminalidad. En especial cuando hablamos, como en este caso, de lavado de activos y la extinción de dominio". dijo el jefe del ente investigador.
No deje de leer: El difícil panorama del proyecto de Petro en las regiones
El fiscal también aprovechó para decir que si se baja la guardia contra los criminales, se van a terminar tomando el país y señaló que "la paz no es incompatible con la seguridad en un territorio. Que la paz se puede lograr en un país sin ceder la seguridad y sin entregársela a los criminales".
"Podemos tener la mano tendida frente a la paz total, porque hemos suspendido más de 70 ordenes de captura contra organizaciones criminales que hoy están sentadas en una mesa discutiendo (...). Pero también hemos sido claros en que no suspenderemos ordenes de captura contra organizaciones que no tengan ningún carácter político y de que aquí no se puede atomizar la criminalidad en todos los territorios del país", aseveró Barbosa.
Las críticas a Jóvenes en Paz
Otra de las críticas del jefe del ente investigador fue al programa Jóvenes en Paz, que es una iniciativa con la que el Gobierno busca "ofrecer una ruta integral de atención a las juventudes colombianas que se encuentran en situación de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad, o que son jóvenes rurales, víctimas de explotación sexual, vinculados o en riesgo de vincularse a dinámicas de criminalidad en territorios afectados por la violencia y el conflicto armado", como explica el Ministerio de Igualdad.
Frente a este programa, Barbosa señaló: "Yo me pregunto, si le quieren dar 1.000.000 de pesos a esos bandidos, por qué no se los dan a las víctimas de esos crímenes en Colombia, que son mujeres y que ni siquiera tienen casas de paso".
El programas Jóvenes en Paz describe que quienes pueden acceder al beneficio de 1.000.000 de pesos lo podrán hacer si no tienen órdenes de captura en su contra, no cuentan con ayudas del Gobierno y actualmente están estudiando.
