
El presidente Gustavo Petro desde la Plaza de Bolívar este 18 de marzo.
“Se van a acabar los cien años de soledad” y otras frases del discurso de Petro ante la multitud en la Plaza de Bolívar
- Noticia relacionada:
- Protesta social
- Gustavo Petro
- Reforma Laboral
Este 18 de marzo, el presidente habló ante los marchantes que se pusieron cita para apoyar las reformas sociales del Gobierno. Desde la Plaza de Bolívar, Petro no solo arremetió en contra de los congresistas que se opusieron a la reforma laboral, sino que confirmó que se llevará a cabo la consulta popular.
Por: Carolina Calero

Este 18 de marzo, el presidente Gustavo Petro se dirigió a la multitud que se concentró en la Plaza de Bolívar para respaldar las reformas de su gobierno, horas antes de que la Comisión VII archivara el proyecto. En su intervención, confirmó que se llevará a cabo la consulta popular para que la ciudadanía decida sobre el futuro de las reformas.

El presidente también aprovechó su intervención para lanzar una crítica directa al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, por la crisis del agua en la capital luego de casi un año de racionamiento. Hay que recordar que, entre los alcaldes que decidieron no acogerse al día cívico instaurado por el Gobierno para dar libertad a los trabajadores que quisieran movilizarse, estaba el mandatario local de la capital. El pasado lunes hubo un choque entre ambos en redes sociales por tal razón.
frase-destacada
"Señor alcalde Galán, traiga el agua a Bogotá y no humille al pueblo. ¿Dónde está el agua que es lo esencial para la vida?", reclamó el presidente.
Petro también arremetió contra los sectores políticos y económicos que, según él, han bloqueado sus iniciativas en el Legislativo, a pesar de que el Gobierno ha estado dispuesto al diálogo y la negociación de varios de los puntos.
frase-destacada
"Ya salieron los oligarcas, los dueños del dinero, los que matan y asesinan a gritar en contra de la consulta popular porque le tienen miedo al pueblo de Colombia. Son cobardes, tiran la piedra y esconden la mano", afirmó.
De igual forma, el presidente denunció las desigualdades económicas y laborales en el país, haciendo referencia a que aquellos que marchan son los que trabajan duro para sostener la economía del país, mientras que, los que se oponen son "hijos de papi y mami".
frase-destacada
"Esos que no trabajan, que son vagos de verdad, hijos de papi y mami, esos se burlan de la señora que se madruga a las 4 de la mañana, apenas le da un beso a su bebé dormido y sale al bus para llegar al extremo norte para brindarle un tinto al señor hijo de papi y mami", dijo.
García Márquez y el simbolismo de las protestas

Petro enfatizó la importancia de la consulta popular como un mecanismo de participación ciudadana reafirmando que el Gobierno continuará promoviendo sus reformas pese a los obstáculos legislativos.
frase-destacada
"El pueblo tiene que tomar en sus manos la decisión de la historia de Colombia, como siempre lo ha hecho: con dignidad y con fuerza", declaró.
Además, en un pasaje simbólico de su discurso, el presidente hizo una analogía con la obra de Gabriel García Márquez para ilustrar un cambio social.
frase-destacada
"Se van a acabar los cien años de soledad. Aquí tienen que caer las flores y las mariposas por todos los rincones de la patria porque huelen a salvación", manifestó.
Finalmente, Petro concluyó su discurso con un llamado a la movilización y a la defensa de sus reformas. "Ahora el pueblo convoca a la gran fiesta, la de la democracia y la fiesta de la libertad", expresó, instando a sus seguidores a mantenerse firmes en la lucha por el cambio.
