
El funcionario estaba cobrando 100 millones de pesos.
Crédito: Freepik
Investigan si funcionarios de la Supersalud cobraban por no abrir o cerrar procesos a IPS
- Noticia relacionada:
- Procuraduría
- Superintendecia Nacional de Salud
- Corrupción
La Procuraduría abrió una indagación previa contra funcionarios de la Supersalud que, presuntamente, cobraban por no abrir o cerrar procesos a IPS. ¿Cómo funcionaban las extorsiones?
Por: Redacción Cambio

La Procuraduría le abrió una investigación a un funcionario por determinar de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) que, presuntamente, cobraba por abrir o cerrar procesos a instituciones prestadoras de salud (IPS).
El Ministerio Público busca determinar a los presuntos responsables de las extorsiones, que estaban cobrando 100 millones de pesos.
Esas personas estarían encargadas del trámite de al menos dos investigaciones, por lo que pudieron participar en los hechos descritos e incurrir en falta disciplinaria, como describe el ente.
El diario El Tiempo reveló unos audios en los que se escuchan las extorsiones de un funcionario, quien pedía 100 millones de pesos para no abrir o cerrar una investigación. El periódico también tiene chats y fotografías de los encuentros.
Teniendo en cuenta esos audios revelados, la Procuraduría aseguró que hay material probatorio, "en el que se destacarían chats, proyectos de las decisiones en uno u otro sentido, fotografías y el testimonio de una ejecutiva de una de estas entidades, a quien se le hicieron las exigencias económicas".
Así las cosas, ordenó practicar pruebas para establecer la identidad de los presuntos responsables.
Asimismo, la Supersalud abrió una investigación interna para determinar la identidad de los presuntos extorsionistas y tendrá diez días para que le informe a la Procuraduría si se adelanta un proceso disciplinario interno.
En caso de que no se tome tal decisión, la Procuraduría se haría cargo del caso.
Otra de las órdenes del Ministerio Público es que, en caso de que se haya dado una denuncia penal, se le hagan llegar copias del escrito, el número de radicado y la Fiscalía de conocimiento.
