
Alfredo Saade, jefe de gabinete, asumió el nuevo rumbo del problemático contrato para expedir los pasaportes.
Futuro de los pasaportes: Presidencia contradice a la Cancillería e insiste en darle el contrato a la Imprenta Nacional
El jefe de gabinete, Alfredo Saade, anunció que el Gobierno insistirá en que la expedición de los documentos los asuma la Imprenta en alianza con la Casa de la Moneda de Portugal. El nuevo contrato se firmaría en los próximos días para evitar la urgencia manifiesta que estaba considerando la Cancillería.
Por: Andrés Mateo Muñoz

En la mañana de este 2 de julio el flamante jefe de gabinete presidencial, Alfredo Saade, anunció la decisión más reciente del Gobierno nacional respecto al contrato para expedir los pasaportes de los colombianos. Según el funcionario, se firmará el contrato entre la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal para asumir la expedición del documento a partir del primero de septiembre.
frase-destacada
"Lo vamos a firmar en horas con Portugal", dijo el jefe de gabinete.
El anuncio contradice la intención que tenía la Cancillería de prorrogar por 11 meses más el contrato que está vigente con Thomas Greg, mientras se suplía el periodo de preparación tecnológica para trasladar la operación. Según Saade, la Unión Temporal que tiene el contrato actual debe dejar 600.000 libretas entregadas antes del 31 de agosto, lo que le permitiría al Gobierno 'ganar seis meses de trabajo'.
El recién llegado jefe de gabinete asumió el rol de manejar el lío de los pasaportes y desde su posesión se ha mostrado crítico con la Cancillería. Según Saade, ya no hay espacio para más declaratorias de urgencia manifiesta.
Como lo reveló CAMBIO este 2 de julio, el Gobierno ya tiene listo un proyecto de decreto para blindar jurídicamente la producción de pasaportes a través de la Imprenta Nacional. En el borrador, el Ministerio del Interior reglamenta que la Imprenta puede encargarse de expedir documentos de identidad como pasaportes y cédulas de extranjería.
