
Gloria Esperanza Arriero es graduada en Comunicación Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Crédito: Captura de pantalla
La polémica en la que está envuelta Gloria Esperanza Arriero, quien será la nueva directora de Migración Colombia
- Noticia relacionada:
- Migración Colombia
- Presidencia de la República
Gloria Esperanza Arriero López será la nueva directora de Migración Colombia, tras la publicación de su hoja de vida por la Presidencia. Sin embargo, no tiene experiencia en temas migratorios y ha sido cuestionada por sus opiniones radicales en publicaciones hechas en su cuenta de X.
Por: Gabriela Casanova

Gloria Esperanza Arriero López, activista ambiental y exdirectora del convenio del resguardo indígena muisca de Cota, será la próxima directora de Migración Colombia. La Presidencia de la República publicó su hoja de vida en su página web el pasado 13 de mayo.
De ser designada, Arriero reemplazaría a Carlos Fernando García Manosalva, quien renunció en septiembre de 2024. Desde entonces, Martha Hernández ha ejercido como directora encargada de la entidad, aunque hace pocos días Infobae dio a conocer su carta de renuncia.
¿Quién es Gloria Esperanza Arriero?
Según su hoja de vida, Gloria Esperanza Arriero es graduada en Comunicación Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios y cuenta con una especialización en Alto Gobierno de la misma institución.
En cuanto a su trayectoria profesional, en 2012 ofreció apoyo técnico al Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal en Bogotá; y en 2014 prestó apoyo técnico profesional en el Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud.
Entre 2015 y 2016 fue asesora y coordinadora de proyectos en la empresa Soluciones Ambientales Andinas. Posteriormente, ascendió a directora general de dicha empresa, cargo que desempeñó hasta 2024. Luego ejerció como directora del convenio del resguardo indígena muisca de Cota, hasta abril de este año.

¿Por qué la polémica en torno a Arriero?
No han tardado en surgir críticas a la posible designación de Gloria Esperanza Arriero como directora de Migración, dado que no cuenta con experiencia en temas migratorios. Además, ha generado controversia por varios trinos publicados en su cuenta de X.
En su perfil, se define como “defensora de paz y del ambiente” y aclara que es un espacio para “opiniones personales”, acompañado de los hashtags: #PactoHistórico, #PetroPresidente2022, #5MillonesDeVotos y #MamertaEmpresaria.

Aunque restringió la visualización de sus publicaciones, medios de comunicación y usuarios han compartido capturas de pantalla de algunos de sus mensajes más polémicos.
Uno de ellos, publicado en enero de este año, dice: “Ojalá los blancoides para mis criollitos arribistas entiendan esto”, con el que cita a un usuario que critica al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificándolo de “torpe”. En otro trino, también escrito ese día, arremetió contra la prensa: “Y los medios prepago, calladitos”.
En otro trino, publicado en diciembre de 2024 dijo: “Acá se están alborotando los ricos porque Petro está gobernando para todo el pueblo y no solo para ellos, como han hecho los anteriores gobernantes”.
También atacó a los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, con mensajes como: “Cállese, tanto viaje a la silla de la pederastia lo dejó, pero de tarado” (2024) y “Uribe me sabe a mier...” (2021).
