Ciudadanos podrán participar en la redacción de la consulta popular: Gobierno abrió canal digital

Abrirán canal de participación 'online' para sugerir preguntas de la consulta popular.

Crédito: Crédito: Colprensa

25 Marzo 2025 02:03 pm

Ciudadanos podrán participar en la redacción de la consulta popular: Gobierno abrió canal digital

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que se facilitará la participación ciudadana en la Consulta Popular sobre la Reforma Laboral con la creación de un canal digital en donde los ciudadanos podrán proponer preguntas y hacer sugerencias.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Con el propósito de garantizar una amplia participación ciudadana en la formulación de la Consulta Popular sobre la Reforma Laboral, el Gobierno nacional anunció la creación de un canal digital donde los ciudadanos podrán presentar sus inquietudes y sugerencias sobre los temas principales de la iniciativa.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, informó que ya se han definido 11 temas clave que formarán parte de la consulta, incluyendo aspectos de impacto laboral, como la jornada laboral y los pagos dominicales.

Además, se pondrá a disposición un espacio digital para que los ciudadanos envíen sus propuestas y sugerencias.

“Queremos que las preguntas de la consulta reflejen las preocupaciones reales de la gente. A través de este canal digital buscamos escuchar a los colombianos sobre los problemas laborales que más les afectan”, afirmó Benedetti. 

Asimismo, explicó que el enfoque principal de este recurso democrático es la garantía de los derechos laborales. Esto después de que la reforma laboral se archivara hace una semana en la Comisión Séptima del Senado. 

“La consulta también estará enfocada en garantizar derechos laborales fundamentales, como la estabilidad en el empleo y la regulación de los contratos de prestación de servicios, para evitar que los trabajadores sean explotados o se les prive de derechos esenciales”, añadió el jefe de cartera.

Se tiene previsto que la consulta se presente entre la segunda o tercera semana de abril y, con base en las propuestas recibidas, podrían incorporarse nuevas preguntas relacionadas con los derechos laborales.

El Gobierno nacional ha señalado en reiteradas ocasiones que recurrirá a la consulta para que no sean unos pocos, refiriéndose al Congreso, los que decidan qué pasará con los proyectos prometidos en campaña, entre los que está la reforma laboral. Incluso, el pasado 18 de marzo, el jefe de Estado convocó a una marcha a favor de sus reformas y durante las manifestaciones, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, señaló que "la consulta va porque va". 

Entendiendo este contexto, el próximo jueves 24 de abril de 2025, CAMBIO, con el apoyo del Ministerio del Interior, realizará el foro ‘Consulta popular: ¿un mecanismo viable para impulsar las reformas?’. El evento reunirá a representantes del Gobierno, exministros, exmagistrados, constitucionalistas y congresistas, con el objetivo de debatir la viabilidad de esta propuesta y analizar sus implicaciones y posibles efectos en el panorama político y social del país.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí