Gobierno nacional fortaleció el control sobre armas en empresas de seguridad privada

El objetivo del nuevo protocolo es impedir que se presente mal empleo del armamento por parte de las empresas de vigilancia

2 Julio 2025 09:07 am

Gobierno nacional fortaleció el control sobre armas en empresas de seguridad privada

Se implementó un protocolo interinstitucional que unifica y estandariza el procedimiento de bloqueo operativo, custodia preventiva y seguimiento administrativo de las armas involucradas en procesos sancionatorios.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Para reforzar el control sobre las armas de fuego en poder del sector de vigilancia privada en el país, el Ministerio de Defensa comenzó a implementar una serie de medidas y protocolos destinados a mejorar la inspección y el manejo de dicho armamento.

En coordinación con la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y el Departamento de Control, Comercio de Armas y Explosivos (DCCAE) de las Fuerzas Militares, se diseñó e implementó una estrategia integral conjunta para fortalecer el control sobre las armas legales autorizadas a las diferentes empresas de vigilancia y seguridad privada en el país.

vigilabnxi

El objetivo principal de esta iniciativa institucional es prevenir desviaciones en el uso del armamento asignado a estas compañías. Para ello, se están mejorando los canales de comunicación entre las autoridades, para garantizar una acción coordinada a nivel nacional y mantener un control estricto y constante sobre estas armas.

En ese sentido, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –entidad encargada de garantizar la legalidad y eficiencia del sector, promoviendo estándares de calidad y cumplimiento normativo– ha liderado la implementación de un Protocolo Interinstitucional de Actuación, orientado a formalizar los procedimientos de bloqueo operativo, custodia preventiva y seguimiento administrativo de las armas involucradas en procesos sancionatorios.

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí